Retos en la gestión de la cadena de suministros verde en empresas de servicios
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como objetivo contrastar las diferentes posturas que poseen los autores respecto a los retos en la Gestión de la Cadena de Suministros Verde (Green Supply Chain Management ‒ GSCM) en empresas de servicios, esto con base en ciertos casos de estudio sobre la implementación de...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/668026 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/668026 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | GSCM Contaminación ambiental Sostenibilidad Cadena de suministro Medio ambiente Environmental pollution Sustainability Supply chain Environment http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente estudio tiene como objetivo contrastar las diferentes posturas que poseen los autores respecto a los retos en la Gestión de la Cadena de Suministros Verde (Green Supply Chain Management ‒ GSCM) en empresas de servicios, esto con base en ciertos casos de estudio sobre la implementación de este concepto en las organizaciones. Esta investigación puede permitirles tomar decisiones de manera anticipada a los posibles fallos que existan a futuro, asimismo, se propone maximizar los indicadores de éxito de la GSCM y los factores hallados destinados a optimizarla. Uno de los principales factores que ejerce contaminación hacia el medio ambiente se origina en los procesos de la cadena de suministros de las empresas, razón por la cual se ha desarrollado un mayor interés por la gestión de la misma, con el fin de poder verificar si es factible la implementación de la GSCM en empresas de servicios. Para dicho propósito, se revisan diversas fuentes literarias, con un máximo de cinco años de antigüedad, evidenciando un incremento del problema de sostenibilidad ambiental, así como el surgimiento de varias brechas que frenan la GSCM. Pese a ello, también se identifican algunos impulsores, cuya función se centra en apoyar la implementación de la GSCM. Por lo anterior, a lo largo de esta investigación se desarrolla un análisis comparativo de las diferentes posturas que adoptaron algunos autores sobre el impacto de la GSCM en empresas de servicios, con el fin de obtener información que pueda utilizarse en el ámbito medioambiental de las organizaciones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).