Implementación de un área de importación para la compra de candados de bloqueo de maquinaria industrial para el sector minero en la empresa Corporación Provinsur S.A.C. Perú 2024

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de suficiencia profesional se tiene como objetivo principal presentar la implementación de un área de importación para la compra de candados de bloqueo de maquinaria industrial para el sector minero en la empresa Corporación Provinsur S.A.C., ya que se determinó que en el merc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carrion Raymondi, Almendra Rosario, Huaman Vasquez, Natalie Yraida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/674407
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/674407
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Implementación
Área
Importación
Ventaja competitiva
Cadena de suministro
Implementation
Area
Import
Competitive advantage
Supply chain
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de suficiencia profesional se tiene como objetivo principal presentar la implementación de un área de importación para la compra de candados de bloqueo de maquinaria industrial para el sector minero en la empresa Corporación Provinsur S.A.C., ya que se determinó que en el mercado existe una escasez de marcas que ofrezcan la calidad y tecnología a un precio accesible. Es por ello que el objetivo de esta propuesta es crear una ventaja competitiva mediante la eliminación de intermediarios, generando un ahorro en el costo de importación; mayor control en la cadena de suministro; y accesibilidad a nuevos mercados y productos. De esta manera se espera incrementar las ventas, satisfaciendo la demanda no atendida del mercado; un mayor control de stock, para evitar quiebres o excedente de existencias; y una correcta gestión de tiempo de entrega. La metodología elegida para esta investigación fue el enfoque cualitativo con un diseño descriptivo y con un tipo de investigación aplicada. La técnica para sustentar la problemática y la posible solución se obtuvo mediante entrevistas, análisis bibliográficos y artículos científicos que respalden la alternativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).