Propiedades psicométricas de la Escala Compuesta de Matutinidad en universitarios limeños

Descripción del Articulo

El ritmo circadiano (RC) es el reloj interno que controla diferentes procesos biológicos y uno de ellos es el sueño. La medición del RC es indirecta, por eso se determina el cronotipo del reloj en base a las conductas manifestadas durante el sueño y la vigilia. Para determinar el cronotipo se suele...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Estacion, Mayra Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/673110
Enlace del recurso:http://doi.org/10.19083/tesis/673110
http://hdl.handle.net/10757/673110
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Escala compuesta de matutinidad
Cronotipo
Propiedades psicométricas
Análisis factorial confirmatorio
Composite scale of morningness
Chronotype
Psychometric properties
Confirmatory factorial analysis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El ritmo circadiano (RC) es el reloj interno que controla diferentes procesos biológicos y uno de ellos es el sueño. La medición del RC es indirecta, por eso se determina el cronotipo del reloj en base a las conductas manifestadas durante el sueño y la vigilia. Para determinar el cronotipo se suele usar la Escala Compuesta de Matutinidad (ECM), la que ha sido traducida en varios idiomas y aplicada en diferentes contextos. En esta investigación se determinó las propiedades psicométricas de la ECM con la participación de 202 universitarios con edades entre 18 y 27 años. El muestreo de los participantes fue no probabilístico de tipo intencional. La evaluación de las propiedades psicométricas de la escala se obtiene mediante el análisis factorial confirmatorio y la validez convergente, usándose para esta el Índice de Calidad del Sueño de Pittsburgh (ICSP). En cuanto a los resultados, se confirmó la estructura original de tres factores correlacionados, χ2 (31) = 64.4, p < .001, CFI = .955, RMSEA = .073, SRMR = .062; además, se obtuvieron coeficientes omega entre .58 y .64. Respecto a la relación con otras variables, todos los factores de la ECM correlacionaron moderadamente con el primer componente del ICSP. Este es un primer estudio realizado para obtener las propiedades psicométricas de una escala que mide el cronotipo en una muestra peruana. Se concluye que la escala puede ser empleada como herramienta para determinar el cronotipo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).