Análisis de viabilidad y factibilidad de la tienda “Hot Topic” en Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

Para fines de este trabajo, nos pusimos en el papel de consultores para la marca estadounidense de ropa “Hot Topic”, marca con una propuesta de valor diferenciada que comercializa productos relacionados a la música, moda, cultura pop y otros accesorios. Supusimos que ésta, con más de 20 años en el m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cuadros Gómez, Renzo Mauricio, Martínez Alcorta, Jorge Ignacio, Guerrero Salas, Diego Renato
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625072
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/625072
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rentabilidad
Estudios de viabilidad
Empresas transnacionales
Vestuario
Dirección de Marketing y Gestión Comercial
Lima (Lima, Perú)
Descripción
Sumario:Para fines de este trabajo, nos pusimos en el papel de consultores para la marca estadounidense de ropa “Hot Topic”, marca con una propuesta de valor diferenciada que comercializa productos relacionados a la música, moda, cultura pop y otros accesorios. Supusimos que ésta, con más de 20 años en el mercado, estaba dispuesta a ingresar al mercado latino y estuvo en la etapa de investigación en este país. La consultoría que hicimos tuvo como finalidad el identificar la viabilidad y rentabilidad de iniciar operaciones en Perú. Las claves de Hot Topic, según el estudio realizado, fueron: valor de marca, licencias exclusivas, comunidad diferenciada, experiencia de compra y productos únicos & bien enfocados en su público. El estudio probó que Perú es un mercado óptimo para este tipo de propuestas de valor. No solo porque en él habita un público creciente desatendido (Millennials Tempranos e integrantes de tribus urbanas seleccionadas*). De igual forma que su modelo de negocio hace viable y rentable su incursión en nuestro país. Tomando en cuenta que la inversión inicial de S/ 400K proviene de casa matriz, asumimos que Hot Topic exige un COK no menor de 15% para inversiones fuera de los E.E.U.U. En nuestro estudio se observa que el resultado de nuestra TIR es superior con un 20.99%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).