Exportación Completada — 

Emprendimiento Safe Pets: Servicio de seguro para mascotas

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación académica busca evaluar la implementación de un modelo de negocio enfocado en brindar un servicio de seguro para mascotas en Lima Metropolitana. Nuestro proyecto, llamado Safe Pets, nace de la necesidad de tener un servicio que garantice el cuidado completo de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Chávez, Ariana Gabriela, Llontop Rios, Vanina Melissa, Ugarte Casado, Carolyne Lucía
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/656869
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/656869
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Veterinaria
Mascotas
Seguro de mascotas
Proyecto de negocio
Veterinary
Pets
Pet insurance
Business project
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación académica busca evaluar la implementación de un modelo de negocio enfocado en brindar un servicio de seguro para mascotas en Lima Metropolitana. Nuestro proyecto, llamado Safe Pets, nace de la necesidad de tener un servicio que garantice el cuidado completo de las mascotas y la protección que necesitan. Asimismo, en el proceso de creación de nuestro modelo de negocio se realizaron entrevistas a expertos con el fin de validar nuestra propuesta; además, se tomó en cuenta también las opiniones de nuestro segmento objetivo.  Finalmente, en base a la investigación realizada se pudo confirmar que Safe Pets es un modelo de negocio viable y rentable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).