Diario perú 21: análisis de la elasticidad de la demanda y la factibilidad de aplicar políticas de precios para mejorar su participación de mercado en la ciudad de Lima del 2008-2015
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como finalidad determinar si es factible utilizar políticas de precios en base al tipo de elasticidad precio de la demanda del diario Peru.21 para el periodo 2008-2015.Así mismo, busca demostrar la existencia de variables exógenas que pueden afectar al prec...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/622220 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/622220 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Elasticidad Demanda Políticas de precios Periódicos Publicidad Internet Regresión lineal Elasticity |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como finalidad determinar si es factible utilizar políticas de precios en base al tipo de elasticidad precio de la demanda del diario Peru.21 para el periodo 2008-2015.Así mismo, busca demostrar la existencia de variables exógenas que pueden afectar al precio y por ende al volumen de ventas del diario en estudio. Además, revela como el crecimiento del acceso a internet en el mercado peruano puede afectar en la circulación del diario Perú.21. Con el objetivo de identificar la relación existente entre la circulación del diario y el precio, se analizan las principales teorías que explican la elasticidad-precio, dando a conocer en qué medida la variación del precio de un producto puede afectar la cantidad demandada, así mismo se brinda información sobre el mercado de la prensa escrita en el Perú y como ha reaccionado ante el auge del internet. Luego, se diseña el modelo de regresión lineal a fin de explicar el comportamiento de la variable dependiente también llamada variable endógena que es la circulación del diario Perú.21 en función de las variables exógenas o denominadas independientes o explicativas como son el precio histórico anual del diario Perú 21, la inversión publicitaria en el diario, la inversión publicitaria en internet y el acceso a internet a nivel nacional. Dicho de otro modo, se realiza el modelo de regresión lineal múltiple con la finalidad entender cuáles son las variables más relevantes y como estas influyen en gran medida en la ecuación de la demanda. Finalmente, se consideran algunas recomendaciones que permitan mejorar la comercialización del diario Perú.21 dentro del mercado de diarios peruano, el cual está en constante cambio, debido al rápido avance de la tecnología en los medios de comunicación, con grandes expectativas de crecimiento en la ciudad de Lima y al interior del país. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).