Sensores y Acondicionadores - EL258 - 202302

Descripción del Articulo

Curso de especialidad en la carrera de Ingeniería Electrónica, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del séptimo ciclo. Los sensores y acondicionadores analógicos de señal, SAC, son dispositivos indispensables en todas las ramas de la electrónica. El SAC, permite acoplar las pequeñ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bruno Gutiérrez, José Luis, Gutiérrez Chávez, Moisés Ricardo
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/678608
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/678608
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:EL258
Descripción
Sumario:Curso de especialidad en la carrera de Ingeniería Electrónica, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del séptimo ciclo. Los sensores y acondicionadores analógicos de señal, SAC, son dispositivos indispensables en todas las ramas de la electrónica. El SAC, permite acoplar las pequeñas tensiones que se obtiene de los sensores con las entradas de los Dispositivos Electrónicos Inteligentes (IED) de control como PLC, DCS, Concentradores, también llamados PC industriales, Unidades Terminales Remotas, nominadas RTU o UTR. Así mismo, se usan como unidades de acoplamiento de tensión o corriente que llevan las señales electrónicas desde las unidades de control hasta los acutuadores de campo. Debido a su pequeño tamaño sus circuitos son de hardware reducido, pequeños en volumen, de muy bajo consumo de energía eléctrica, de gran exactitud y muy estables a los cambios de temperatura que se tiene en campo. De esta manera, los sensores y acondicionadores de señal son de uso múltiple, extendiéndose a los campos Industrial, Automotriz, Aviación, Navegación, Transporte, Seguridad, Domótica, Institucional, Telecomunicaciones, Biomédica, Agroindustria, Petróleo, Petroquímica, Textil, Control, Medición, Audio, Vídeo, Robótica, equipos de comunicación. Podemos decir que los amplificadores operacionales se encuentran en todas las áreas de aplicación de nuestro mundo moderno. El curso de Sensores y Acondicionadores ha sido diseñado para que el estudiante de ingeniería electrónica tenga herramientas que le permitan diseñar y ejecutar proyectos en cualquier área del que hacer humano en forma amplia permitiendo que su evolución a la innovación desarrollando nuevos circuitos electrónicos que son pasibles de llevarse a una integración a gran escala en aplicaciones específicas que den solución a problemáticas en la Industria, Robótica, Industria Automotriz y otras. La asignatura busca desarrollar la competencia general de Comunicación Escrita y Oral a nivel 2 y la competencia específica ABET 6 a nivel intermedio. 1 Requisitos: Tener 100 créditos aprobados
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).