Principales estrategias del área de RRHH para lograr la implementación exitosa de una política de inclusión de las personas con discapacidad en las grandes empresas de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo poder determinar si un programa de reclutamiento integral y una adecuada estrategia de comunicación desarrolladas por el área de Recursos Humanos, permiten realizar una implementación exitosa de sus políticas de inclusión de las personas con discapacidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Caro Arévalo, Julissa Brigitte, Tenorio Ancajima, Katherine Jeanette
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625576
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/625576
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Personas con discapacidad
Condiciones de trabajo
Desarrollo social
Derechos civiles
Administración de Empresas
Lima (Lima, Perú)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UUPC_afcf0f16fe0704a5255f76bd559fec9f
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625576
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.en_US.fl_str_mv Principales estrategias del área de RRHH para lograr la implementación exitosa de una política de inclusión de las personas con discapacidad en las grandes empresas de Lima Metropolitana
title Principales estrategias del área de RRHH para lograr la implementación exitosa de una política de inclusión de las personas con discapacidad en las grandes empresas de Lima Metropolitana
spellingShingle Principales estrategias del área de RRHH para lograr la implementación exitosa de una política de inclusión de las personas con discapacidad en las grandes empresas de Lima Metropolitana
Caro Arévalo, Julissa Brigitte
Personas con discapacidad
Condiciones de trabajo
Desarrollo social
Derechos civiles
Administración de Empresas
Lima (Lima, Perú)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Principales estrategias del área de RRHH para lograr la implementación exitosa de una política de inclusión de las personas con discapacidad en las grandes empresas de Lima Metropolitana
title_full Principales estrategias del área de RRHH para lograr la implementación exitosa de una política de inclusión de las personas con discapacidad en las grandes empresas de Lima Metropolitana
title_fullStr Principales estrategias del área de RRHH para lograr la implementación exitosa de una política de inclusión de las personas con discapacidad en las grandes empresas de Lima Metropolitana
title_full_unstemmed Principales estrategias del área de RRHH para lograr la implementación exitosa de una política de inclusión de las personas con discapacidad en las grandes empresas de Lima Metropolitana
title_sort Principales estrategias del área de RRHH para lograr la implementación exitosa de una política de inclusión de las personas con discapacidad en las grandes empresas de Lima Metropolitana
author Caro Arévalo, Julissa Brigitte
author_facet Caro Arévalo, Julissa Brigitte
Tenorio Ancajima, Katherine Jeanette
author_role author
author2 Tenorio Ancajima, Katherine Jeanette
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Jorge Ruiz, Marisol
dc.contributor.author.fl_str_mv Caro Arévalo, Julissa Brigitte
Tenorio Ancajima, Katherine Jeanette
dc.subject.en_US.fl_str_mv Personas con discapacidad
Condiciones de trabajo
Desarrollo social
Derechos civiles
Administración de Empresas
Lima (Lima, Perú)
topic Personas con discapacidad
Condiciones de trabajo
Desarrollo social
Derechos civiles
Administración de Empresas
Lima (Lima, Perú)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La presente investigación tiene como objetivo poder determinar si un programa de reclutamiento integral y una adecuada estrategia de comunicación desarrolladas por el área de Recursos Humanos, permiten realizar una implementación exitosa de sus políticas de inclusión de las personas con discapacidad en las grandes empresas privadas de Lima Metropolitana. El trabajo de investigación se desarrollará de la siguiente manera; en el primer capítulo se abordará aspectos teóricos de conceptos que guardan relación con nuestro tema de investigación. En el segundo capítulo, se presentará la metodología de investigación, en el cual se planteará el tipo y diseño de la investigación a utilizar, así como su ejecución. Para objetos del estudio se realizará una investigación de tipo cualitativa basándonos en el diseño de Teoría Fundamentada, dado que queremos conocer un tema en especifico desde la perspectiva de los involucrados. En el tercer capítulo, se realizará el análisis e interpretación de la información recopilada, lo cual permitirá conocer la situación actual de las personas con discapacidad en las grandes empresas del sector privado en Lima Metropolitana, teniendo como objetivo identificar cuáles son las acciones que realizan para lograr una política de inclusión laboral exitosa dentro de la organización. En el cuarto capítulo se realizará la discusión de los resultados obtenidos. Finalmente, en el quinto capítulo presentaremos las conclusiones y sus recomendaciones, las cuales servirá de guía y apoyo para próximas investigaciones sobre este tema, así como para las organizaciones que deseen realizar una política de inclusión.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-04-24T22:44:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-04-24T22:44:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-07-18
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Tesis
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Caro Arévalo, J. B., & Tenorio Ancajima, K. J. (2018). Principales estrategias del área de RRHH para lograr la implementación exitosa de una política de inclusión de las personas con discapacidad en las grandes empresas de Lima Metropolitana. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú. https://doi.org/10.19083/tesis/625576
dc.identifier.doi.es_PE.fl_str_mv 10.19083/tesis/625576
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/625576
dc.identifier.isni.none.fl_str_mv 0000 0001 2196 144X
identifier_str_mv Caro Arévalo, J. B., & Tenorio Ancajima, K. J. (2018). Principales estrategias del área de RRHH para lograr la implementación exitosa de una política de inclusión de las personas con discapacidad en las grandes empresas de Lima Metropolitana. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú. https://doi.org/10.19083/tesis/625576
10.19083/tesis/625576
0000 0001 2196 144X
url http://hdl.handle.net/10757/625576
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United States
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
application/epub
application/msword
dc.publisher.en_US.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625576/7/Tenorio_AK.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625576/6/Tenorio_AK.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625576/9/Tenorio_AK_ficha.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625576/5/Tenorio_AK.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625576/8/Tenorio_AK_ficha.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625576/1/Tenorio_AK.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625576/2/Tenorio_AK.epub
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625576/3/Tenorio_AK.docx
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625576/4/Tenorio_AK_ficha.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv b4dde9acbcd41779a489856efea31d69
c6ccf6ff149f1083e1bd4fef24433461
55b0b19b1ab86049a0cd0ba4d9874b6b
972494dbe8d8348d036dbd4ac7592d08
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
cd745dc84699eb70fad3086ba5d7542c
a09970e9b673084277ec4e1cd299bc5f
68fd2ae3e3f2c2d055568cd4cf4f93d9
def01409ace2a9fdbdeef2dc7556a08d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846065378962178048
spelling 07aedbe6eadc7d4ededba1e1575bd222-1Jorge Ruiz, Marisol7aa0fa8375f9120081b4e53744a82cd8-133eb0db564a4d68a85a25298d82fb70a-1Caro Arévalo, Julissa BrigitteTenorio Ancajima, Katherine Jeanette2019-04-24T22:44:12Z2019-04-24T22:44:12Z2018-07-18Caro Arévalo, J. B., & Tenorio Ancajima, K. J. (2018). Principales estrategias del área de RRHH para lograr la implementación exitosa de una política de inclusión de las personas con discapacidad en las grandes empresas de Lima Metropolitana. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú. https://doi.org/10.19083/tesis/62557610.19083/tesis/625576http://hdl.handle.net/10757/6255760000 0001 2196 144XLa presente investigación tiene como objetivo poder determinar si un programa de reclutamiento integral y una adecuada estrategia de comunicación desarrolladas por el área de Recursos Humanos, permiten realizar una implementación exitosa de sus políticas de inclusión de las personas con discapacidad en las grandes empresas privadas de Lima Metropolitana. El trabajo de investigación se desarrollará de la siguiente manera; en el primer capítulo se abordará aspectos teóricos de conceptos que guardan relación con nuestro tema de investigación. En el segundo capítulo, se presentará la metodología de investigación, en el cual se planteará el tipo y diseño de la investigación a utilizar, así como su ejecución. Para objetos del estudio se realizará una investigación de tipo cualitativa basándonos en el diseño de Teoría Fundamentada, dado que queremos conocer un tema en especifico desde la perspectiva de los involucrados. En el tercer capítulo, se realizará el análisis e interpretación de la información recopilada, lo cual permitirá conocer la situación actual de las personas con discapacidad en las grandes empresas del sector privado en Lima Metropolitana, teniendo como objetivo identificar cuáles son las acciones que realizan para lograr una política de inclusión laboral exitosa dentro de la organización. En el cuarto capítulo se realizará la discusión de los resultados obtenidos. Finalmente, en el quinto capítulo presentaremos las conclusiones y sus recomendaciones, las cuales servirá de guía y apoyo para próximas investigaciones sobre este tema, así como para las organizaciones que deseen realizar una política de inclusión.The main objective of this research is to know whether a comprehensive recruitment program and a communication strategy developed by the Human Resources area allows for the successful implementation of its inclusion policies for people with disabilities in the large private companies of Metropolitan Lima. The research work is developed as follows; In the first chapter, theoretical aspects of concepts related to our research topic will be addressed. In the second chapter, the research methodology will be presented, in which the type and design of the research to be used will be presented, as well as its execution. For the purposes of the study, a qualitative research was carried out in the design of Grounded Theory, given that we want to know a specific topic from the perspective of those involved. In the third chapter, the analysis and interpretation of the collected information was carried out, which is convenient, refers to the real situation of people with disabilities in the large companies of the private sector in Metropolitan Lima. achieve a successful labor inclusion policy within the organization. In the fourth chapter the discussion of the results obtained is carried out. Finally, in the fifth chapter we will present the conclusions and recommendations, which will serve as a guide and support for future research on this topic, as well as for organizations that wish to implement an inclusion policy.Tesisapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/http://purl.org/coar/access_right/c_f1cfUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCPersonas con discapacidadCondiciones de trabajoDesarrollo socialDerechos civilesAdministración de EmpresasLima (Lima, Perú)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Principales estrategias del área de RRHH para lograr la implementación exitosa de una política de inclusión de las personas con discapacidad en las grandes empresas de Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). División de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE)LicenciaturaAdministración de EmpresasLicenciado en Administración de EmpresasDivisión de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE)2019-04-24T22:44:13Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional413056CONVERTED2_36110162088-07-18Tenorio_AK.pdfTenorio_AK.pdfapplication/pdf842752https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625576/7/Tenorio_AK.pdfb4dde9acbcd41779a489856efea31d69MD57falseTHUMBNAILTenorio_AK.pdf.jpgTenorio_AK.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg38335https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625576/6/Tenorio_AK.pdf.jpgc6ccf6ff149f1083e1bd4fef24433461MD56false2088-07-18Tenorio_AK_ficha.pdf.jpgTenorio_AK_ficha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg62375https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625576/9/Tenorio_AK_ficha.pdf.jpg55b0b19b1ab86049a0cd0ba4d9874b6bMD59falseTEXTTenorio_AK.pdf.txtTenorio_AK.pdf.txtExtracted texttext/plain166655https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625576/5/Tenorio_AK.pdf.txt972494dbe8d8348d036dbd4ac7592d08MD55false2088-07-18Tenorio_AK_ficha.pdf.txtTenorio_AK_ficha.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625576/8/Tenorio_AK_ficha.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD58falseORIGINALTenorio_AK.pdfTenorio_AK.pdfapplication/pdf977620https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625576/1/Tenorio_AK.pdfcd745dc84699eb70fad3086ba5d7542cMD51trueTenorio_AK.epubTenorio_AK.epubapplication/epub844597https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625576/2/Tenorio_AK.epuba09970e9b673084277ec4e1cd299bc5fMD52false2088-07-18Tenorio_AK.docxTenorio_AK.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document808368https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625576/3/Tenorio_AK.docx68fd2ae3e3f2c2d055568cd4cf4f93d9MD53false2088-07-18Tenorio_AK_ficha.pdfTenorio_AK_ficha.pdfapplication/pdf96977https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625576/4/Tenorio_AK_ficha.pdfdef01409ace2a9fdbdeef2dc7556a08dMD54false10757/625576oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6255762024-07-11 01:34:10.671Repositorio académico upcupc@openrepository.com
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).