Dirección del proyecto: Lan Party 2014 Perú empleando los estándares globales del PMI
Descripción del Articulo
Existe un interés creciente por las actividades de entrenamiento digital, entre ellas los videojuegos. Los estudios detallan que un 28% de jóvenes de entre 15 y 21 años juega a diario videojuegos. Bajo este panorama, el Perú ha traído el concepto del Ragnarok Lan Party, el cual es llevado a cabo por...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/338475 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/338475 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Administración de proyectos Juegos por computadora Planificación de eventos Eventos especiales Estudios de viabilidad Tesis |
Sumario: | Existe un interés creciente por las actividades de entrenamiento digital, entre ellas los videojuegos. Los estudios detallan que un 28% de jóvenes de entre 15 y 21 años juega a diario videojuegos. Bajo este panorama, el Perú ha traído el concepto del Ragnarok Lan Party, el cual es llevado a cabo por la empresa Gaming Services. Este tipo de evento convoca aficionados a los videojuegos y nuevas tecnologías a una fiesta como su nombre lo dice de videojuegos. El objetivo general de la presente tesis es diseñar la Dirección del proyecto LAN PARTY 2014, haciendo uso de los estándares globales del PMBOK para una empresa dedicada al entretenimiento digital en la ciudad de Lima. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).