Exportación Completada — 

Propuesta para elevar la capacidad del proceso de producción de emulsión matriz en una fábrica de explosivos

Descripción del Articulo

Muchas filosofías, teorías y estrategias se han desarrollado desde hace varios años con el fin de ofrecer ventajas y beneficios en el desarrollo de operaciones eficientes como son: la planificación de requerimiento de materiales (MRPI y MRPII), la teoría de restricciones (TOC), balance de línea, jus...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivera Távara, Raúl
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/595690
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/595690
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Sistemas flexibles de producción
Control de inventarios
Administración de la producción
Fábricas
Explosivos
Administración de operaciones
Tesis
Descripción
Sumario:Muchas filosofías, teorías y estrategias se han desarrollado desde hace varios años con el fin de ofrecer ventajas y beneficios en el desarrollo de operaciones eficientes como son: la planificación de requerimiento de materiales (MRPI y MRPII), la teoría de restricciones (TOC), balance de línea, just in time (JIT), lean manufacturing, entre otras. Asimismo certificaciones internacionales como ISO 9001, ISO 14000. Es así que se plantea el presente trabajo de tesis para proponer la implementación de la filosofía just in time con el fin de elevar la capacidad de producción de una planta de emulsión matriz y mejorar la gestión de los inventarios con el fin de obtener mayor eficiencia, reducción de costos y mejorar el tiempo de respuesta a la demanda de los clientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).