Aplicación de estándares globales de PMI al Planeamiento del Proyecto de irrigación: Ampliación y mejoramiento de la campiña en Caylloma, Departamento de Arequipa
Descripción del Articulo
El PMI (Project Management Institute) establece estándares globales en la gestión de proyectos a través de su marco de referencia, el PMBOK (Project Management Body of Knowledge), que es ampliamente reconocido y utilizado en todo el mundo, de acuerdo a ello nace la necesidad de establecer una metodo...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/673057 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/673057 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Áreas del conocimiento Juicio de expertos Interesados Acta de constitución EDT PMI Guía del PMBOK® (Sexta ed.) Riesgos Solicitud de cambio Judgment of experts Project Constitution Act PMBOK® Guide risks Change request https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El PMI (Project Management Institute) establece estándares globales en la gestión de proyectos a través de su marco de referencia, el PMBOK (Project Management Body of Knowledge), que es ampliamente reconocido y utilizado en todo el mundo, de acuerdo a ello nace la necesidad de establecer una metodología estandarizada de la empresa AyQ en Dirección de proyectos, el objetivo de la investigación fue aplicar estándares globales de PMI al Planeamiento del Proyecto de irrigación: Ampliación y Mejoramiento de la campiña en Caylloma, Departamento de Arequipa enmarcadas en los procesos de inicio y planificación. El análisis organizacional de AyQ obteniendo información relevante de políticas, fortalezas, debilidades, amenazas, oportunidades y estrategias organizacionales, desarrollado planes de gestión de las áreas del conocimiento bajo los estándares globales de la Guía del PMBOK® (Sexta ed.), para lo cual fue importante el juicio de expertos involucrados en el proyecto. Se ha identificado actualizaciones necesarias de algunos los planes de gestión en la medida que otros iban culminando su elaboración, así mismo se ha identificado que es conveniente elaborar el Acta de Constitución del Proyecto, una vez se culmine y apruebe los planes de gestión elaborados. De esta manera, no solo de detalla la propuesta de aplicación de estándares globales en la gestión de proyectos a través de su marco de referencia, el PMBOK. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).