Impacto de la certificación BASC en las exportaciones de las empresas del sector textil – confecciones con oficina en Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
La seguridad en la cadena logística es un tema importante en el mundo del comercio internacional. Los intentos de robo, ocultamiento de drogas y otras sustancias son cada vez más complejos y los métodos descubiertos indican que los traficantes vigilan los mercados lícitos e identifican las empresas...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625809 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/625809 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comercio internacional Negocios Internacionales Exportación Logística Industria textil Lima (Lima, Perú) |
Sumario: | La seguridad en la cadena logística es un tema importante en el mundo del comercio internacional. Los intentos de robo, ocultamiento de drogas y otras sustancias son cada vez más complejos y los métodos descubiertos indican que los traficantes vigilan los mercados lícitos e identifican las empresas que no cumplen con medidas de seguridad y control, para actuar a través de ellas. Han aparecido diferentes iniciativas que se enfocan en promover el desarrollo y la aplicación de mecanismos de seguridad efectivos que permiten la prevención ante delitos en el comercio internacional. Uno de ellos es BASC (Business Alliance for Secure Commerce) alianza empresarial internacional que promueve un comercio seguro con apoyo de gobiernos y organismos internacionales. Sin embargo, aún son pocas las empresas certificadas en nuestro país. Esto podría deberse a la falta de información de los operadores de comercio exterior, respecto a los beneficios que podrían obtener al certificarse con esta entidad. El deseo por saber del impacto de esta certificación en las empresas asociadas conllevó a que la presente investigación cualitativa se realice a uno de los sectores económicos más importantes del Perú, el sector textil - confecciones. Fueron nueve las empresas evaluadas con oficina en Lima Metropolitana y que mantienen su certificado BASC por más de cinco años, es decir que cuentan con un sistema de gestión maduro. Se descubrió que la certificación BASC sí tiene un impacto positivo en la seguridad del producto de exportación. Sin embargo, no es el causante principal para elevar el valor de las exportaciones ni el factor decisorio para incrementar el número de clientes. Respecto a este último punto, se descubrió que son los clientes quienes exigen que las empresas implementen un sistema de gestión en control y seguridad. Lograr esta solicitud, ha generado que las empresas alcancen relaciones de largo plazo con sus clientes. Incluso, en algunas ocasiones ha contribuido para cerrar negociaciones importantes con nuevos compradores, donde uno de los requerimientos fue justamente cumplir con los requisitos mínimos de seguridad, los cuales se pueden implementar gracias a BASC. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).