Diseño de una red integrada y de alta disponibilidad para consolidar la infraestructura de comunicaciones en empresas con múltiples locales ubicados en centros comerciales del Perú
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como alcance diseñar una red integrada y de alta disponibilidad para consolidar la infraestructura de comunicaciones en empresas con múltiples locales ubicados en centros comerciales del Perú, lo cual permite que dichas empresas crezcan en una pla...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670219 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/670219 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tiendas Locales Centros comerciales Red Conexión en anillo Redundancia Direccionamiento Enrutamiento VLAN ERPS EAPS WAN LAN Stores Premises Shopping centers Network Ring connection Redundancy Addressing Routing https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como alcance diseñar una red integrada y de alta disponibilidad para consolidar la infraestructura de comunicaciones en empresas con múltiples locales ubicados en centros comerciales del Perú, lo cual permite que dichas empresas crezcan en una plataforma tecnológica de manera ordenada y estandarizada sin requerir mayor gestión, recursos económicos ni humanos. El diseño integrado abarca también a las empresas que pueden llegar a realizar procesos de integración que impactan directamente a su plataforma tecnológica tales como las fusiones entre ellas o adquisiciones de una a más de ellas, y que, además, con dicho diseño puedan lograr sus objetivos, mantener la continuidad y crecimiento de sus servicios de forma estable y sin problemas de afectación a los usuarios. De acuerdo con lo expuesto como tema de trabajo, el documento se constituye en 4 capítulos. El primer capítulo da inicio al caso de estudio, la formulación y análisis del problema, el propósito general y para finalizar la planificación del proyecto. El segundo; se elaboran las definiciones esenciales, modelos, y estándares como marco teórico relacionado al diseño del trabajo. En el penúltimo capítulo, se despliega el proyecto mediante el diseño de la solución propuesta, el desarrollo de dicha solución, la validación del proyecto y la interpretación de resultados. Para finalizar, en el último capítulo, se realizan las deducciones y sugerencias del presente trabajo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).