TII - Arquitectura y Arte - AR306 - 202100
Descripción del Articulo
Descripción: El curso TII - Arquitectura y Arte es un curso de especialidad en la carrera de Arquitectura de carácter teórico- práctico dirigido a los estudiantes de segundo ciclo. Busca conducir indirectamente al estudiante al trabajo de diseño (para evitar que una inducción directa despierte en su...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/662397 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/662397 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | AR306 |
Sumario: | Descripción: El curso TII - Arquitectura y Arte es un curso de especialidad en la carrera de Arquitectura de carácter teórico- práctico dirigido a los estudiantes de segundo ciclo. Busca conducir indirectamente al estudiante al trabajo de diseño (para evitar que una inducción directa despierte en su memoria formas arquitectónicas recordadas). El camino, en consecuencia, debe estar lleno de sorpresas. Se explorará, por ejemplo, a partir de una manifestación artística (no arquitectónica, un cuadro, una escultura, una película, un poema, una obra de teatro u ópera, obra de música) induciéndolo a buscar en él composiciones que tienen detrás una "geometría escondida" u organización compositiva que la hacen agradable. Toman el resultado de ese descubrimiento y lo convierten en un objeto plástico de carácter abstracto (que no pretende ser ni un cuadro, ni una escultura, ni una película sino una evocación subjetiva de ellos). Llegado a este punto, se les propone sorpresivamente transformar ese objeto en arquitectura, asignándole una función (simple) que implique la necesidad de hacer ciertos recorridos destinados a producir determinadas emociones o a servir alguna simbología a quien lo recorra. Se desarrolla en sesiones en la que los estudiantes realizan el trabajo indicado dentro del taller, con presencia de los profesores. Estos recorren las mesas de trabajo de los estudiantes y le van haciendo indicaciones y comentarios para orientarlos y estimular en ellos el gusto por el trabajo creativo. Propósito: El curso TII - Arquitectura y Arte ha sido diseñado con la finalidad de seguir desarrollando tus competencias de 1pensamiento innovador, pensamiento crítico y representación a través de ejercicios que desarrollarán tu habilidad de plantear cuestionamientos (reconociendo problemas) y empleando ideas abstractas para interpretar la información, considerando diferentes puntos de vista se argumentarán conclusiones fundamentadas que producirán resultados alternativos (propuestas creativas) con respecto a criterios discutidos en las sesiones (aplicando los sistemas ordenadores formales y naturales). Estos resultados son objetos arquitectónicos que contienen principios básicos formales y organizacionales. Este proceso contribuye directamente al desarrollo de la competencia general de Pensamiento Innovador y la competencia especifica de Pensamiento crítico y representación ambas del Nivel 1. Asimismo, al desarrollo de las capacidades de NAAB: (A2) Habilidades de pensamiento de diseño y (A5) Sistemas de orden. Sus requisitos son haber aprobado los cursos AR174 Expresión Artística y Espacial y AR209 TI- introducción al Diseño Arquitectónico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).