NIC 19: Beneficios a los empleados y su incidencia en la presentación de los Estados Financieros de empresas del sector textil del distrito de La Victoria, año 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como propósito determinar cómo la “NIC 19: Beneficios a los Empleados incide en la presentación de los Estados Financieros de las empresas del sector textil del distrito de La Victoria, año 2022”. La NIC 19, de gran importancia y aplicabilidad en los diversos rubros e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Anaya Medina, Fiorella, Goicochea Pastor, Jemil Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/668994
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/668994
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:NIC 19 Beneficios a los empleados
Estados financieros
Tipos de beneficios laborales
Presentación de estados financieros
Employee benefits
Financial statements
Types of employee benefits
Presentation of financial statements
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como propósito determinar cómo la “NIC 19: Beneficios a los Empleados incide en la presentación de los Estados Financieros de las empresas del sector textil del distrito de La Victoria, año 2022”. La NIC 19, de gran importancia y aplicabilidad en los diversos rubros empresariales, nos permite identificar y reflejar de manera confiable y oportuna los beneficios reconocidos a empleados. El trabajo de tesis se estructura en un total de cinco capítulos. El capítulo uno, aborda el marco teórico, antecedentes de la investigación, la descripción situacional del sector económico empresarial al que se dirige la investigación y las bases teóricas de las variables seleccionadas. En el capítulo 2, se desarrollan temas como la descripción de la problemática, la formulación del problema general y los problemas específicos, la justificación y relevancia, el objetivo general y los objetivos específicos, hipótesis y parámetros. El capítulo tres, se enfoca en la metodología de la investigación, el diseño metodológico, la investigación cualitativa y cuantitativa, y sus respectivas poblaciones junto con los instrumentos de recolección de datos respectivos. En el capítulo cuatro, se encuentran la formulación de entrevistas a profundidad a los expertos y la formulación de encuestas. Por último, en el capítulo cinco se encuentran las conclusiones de esta investigación, además conclusiones en base a el análisis de las hipótesis planteadas de las hipótesis planteadas, las cuales confirman que la NIC 19: Beneficios a los empleados incide en la presentación de los Estados Financieros en las empresas del sector textil del distrito de La Victoria, en el año 2022.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).