​​​​Propuesta de mejora destinada a incrementar la disponibilidad de camiones mediante la combinación de las metodologías RCM y SMED en una empresa dedicada al sector hidrocarburos(GLP) ubicada en la provincia de Lima​​

Descripción del Articulo

El objetivo de este proyecto es mejorar la disponibilidad de camiones de carga en empresas del sector de hidrocarburos. Se identifica una problemática crítica relacionada con la baja disponibilidad en una flota de 40 camiones, que actualmente no logra cumplir con los objetivos operativos establecido...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barron Pimentel, Gustavo Adolfo, Nicho Costa, Mauricio Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/682193
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/682193
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Camiones con fallas
Disponibilidad
Mantenimiento en camiones
RCM
SMED
Truck maintenance
Availability
Trucks with failures
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:El objetivo de este proyecto es mejorar la disponibilidad de camiones de carga en empresas del sector de hidrocarburos. Se identifica una problemática crítica relacionada con la baja disponibilidad en una flota de 40 camiones, que actualmente no logra cumplir con los objetivos operativos establecidos, lo que se traduce en pérdidas económicas significativas para la compañía. Con el fin de abordar esta situación, se propone un proyecto que incluye la implementación de procedimientos específicos de mantenimiento diseñados para estos vehículos. Para optimizar la operatividad de la flota, se utilizan metodologías como el Mantenimiento Centrado en la Confiabilidad (RCM) y SMED (Single Minute Exchange of Die). A través de la aplicación de estas técnicas, se comprueba el aumento 71.09% en la disponibilidad de los camiones, lo que implica una reducción del tiempo de inactividad en un 21% y una mejora en el cumplimiento de los objetivos operativos establecidos por la empresa. Los resultados anticipados reflejan que la correcta implementación de estos procedimientos no solo contribuye a incrementar la eficiencia operativa de la flota, sino que también permite a la empresa reducir costos y mejorar su competitividad en el mercado. La conclusión más importante es el incremento de la disponibilidad de camiones de carga, es decir, nuestro proyecto arrancó en 71.09% y con la ayuda de las metodologías correspondientes, se logró aumentar en un 88.14%. Por lo tanto, nuestra brecha de 18.91% pasó a 1.86% de reducción, mejorando el rendimiento global de la compañía en el sector de hidrocarburos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).