MOP "Emprendimiento de desarrollo e implementación de una plataforma financiera para jóvenes de 18 a 25 años en Lima Metropolitana 2022"

Descripción del Articulo

Durante el presente proyecto se ofrece al mercado un servicio orientado al sistema financiero de nuestro país. Este proyecto ofrecerá a todos los usuarios que se registren para brindarles información sobre los bancos, es decir, mediante una página web se ofrecerá la información sobre las tasas de lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carbajal Córdova, Martin Alonso, Chavez Huapaya, David Fernando, Marquez Montalvo, Omar Alejandro, Santillán Chuquizuta, Marian A., Tijero Manunta, Ximena Joyce
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/661126
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/661126
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pagina web
Sistema financiero
Comunidad
Web page
Finance system
Community
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Durante el presente proyecto se ofrece al mercado un servicio orientado al sistema financiero de nuestro país. Este proyecto ofrecerá a todos los usuarios que se registren para brindarles información sobre los bancos, es decir, mediante una página web se ofrecerá la información sobre las tasas de los bancos como también ciertos beneficios que estos brindan, así para se pueda ayudar a los miembros a crear una fuerte comunidad mediante una red. Esta plataforma de página web se basara en 3 servicios diferentes mediante la suscripción, el primero que entra en la suscripción freemium es información sobre cómo se encuentra el sistema financiero en el Perú, asimismo noticias sobre la economía en el mundo para brindar al consumidor un “big picture” sobre la situación, luego en la misma sintonía se ofrecerá a los usuarios información sobre los bancos, cuáles son sus tasas, sus beneficios para que así cada usuario pueda analizar mejor sus opciones, por otro lado también se ofrece un servicio Premium que les ofrecerá todo lo anterior con el adicional de asesorías para tener un servicio más especializado. Por último, para poder validad todas las hipótesis que se han mencionada en el párrafo anterior se han realizado diferentes experimentos para poder tener un mejor entendimiento sobre el mercado objetivo y la segmentación de mercado, el cual ayudara a poder mejorar el modelo de negocio planteado. Luego de haberse realizado los experimentos se logró realizar algunas ventas logrando validar el negocio planteado exitosamente, esto servirá para poder analizar si que el proyecto es sostenible con el tiempo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).