Arte Público - AR225 - 202101
Descripción del Articulo
Descripción: El curso está especialmente diseñado para el perfil del estudiante de Arquitectura, en este se construyen conocimientos teóricos prácticos de conceptos artísticos para lograr mejorar el entorno urbano de distintos modos, no sólo embelleciéndolo sino también rescatando aquellos espacios...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/662464 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/662464 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | AR225 |
Sumario: | Descripción: El curso está especialmente diseñado para el perfil del estudiante de Arquitectura, en este se construyen conocimientos teóricos prácticos de conceptos artísticos para lograr mejorar el entorno urbano de distintos modos, no sólo embelleciéndolo sino también rescatando aquellos espacios en desuso. El curso es de particular importancia porque permite mejorar el nivel de vida de la población que reside alrededor de cualquiera de los proyectos propuestos, ya sea de carácter estético para embellecer una zona sino de carácter práctico para mejorar una determinada área marginal y proponer nuevas alternativas a los espacios disponibles en la periferia. Propósito: El curso le permitirá al alumno desarrollar ideas entorno a un mejoramiento urbano a través de su profesión. El estudiante se compromete con el curso porque este le permite comprender mejor a través del arte y del diseño, su compromiso en la sociedad en la cual se desarrollará profesionalmente. Al ser un curso electivo de la carrera, no se precisan competencias para su articulación en la malla curricular. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).