Liderazgo visionario de la Federación Peruana de Fútbol y su impacto en la gestión organizacional de los clubes peruanos, en las categorías juveniles y de menores en Lima metropolitana, en el periodo 2018-2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación analizó si el liderazgo visionario ejercido por la Federación Peruana de Fútbol influye en la gestión organizacional ejercida por los clubes en el desarrollo de los programas de las categorías juveniles y menores, en Lima. Por lo cual, se utilizó un estudio de en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarado León, Jimena Alexandra, Van Hemelryck Toledo, Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/659661
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/659661
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liderazgo
Gestión organizacional
Desarrollo formativo
Deporte
Fútbol
Leadership
Organizational management
Training development
Sport
Soccer
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación analizó si el liderazgo visionario ejercido por la Federación Peruana de Fútbol influye en la gestión organizacional ejercida por los clubes en el desarrollo de los programas de las categorías juveniles y menores, en Lima. Por lo cual, se utilizó un estudio de enfoque mixto, con el fin de recabar información tanto de manera cuantitativa como cualitativa de los distintos grupos de opinión, siendo: los jóvenes que participan en estos programas, el personal de cuerpo técnico encargado de hacer funcionar estos programas, personal directivo del club (director deportivo, gerente deportivo y/o administrador), y representantes de la Federación que tengan conocimiento y/o fiscalicen estos programas. En ese sentido, se realizó un trabajo en campo en donde pudo confirmarse, tanto en las encuestas como en las entrevistas, que las variables de investigación y las entidades protagonistas presentan alto nivel de correlación y dependencia entre ellos; razón por la que se consideraría importante que todos los involucrados mantengan un diálogo constante y retroactivo, con el fin de trabajar en sinergia con mismos objetivos en el mediano-largo plazo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).