Exportación Completada — 

Propuesta de mejora para reducir la devolución de entregas basada en la metodología Lean Warehousing en una empresa distribuidora de bebidas

Descripción del Articulo

En el contexto del sector de distribución y logística, este artículo presenta una propuesta de implementación de Lean Warehousing para abordar el problema de devoluciones en entregas de pedidos en la empresa de distribución logística de bebidas. La importancia de esta investigación radica en la nece...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cardenas Guerra, Paula, Barandiaran Lopez, Victor Ernesto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685488
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/685488
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Lean Warehousing// order delivery// warehouse improvements// reduction waste// perfect order// order fulfillment// Standardized Work// Vehicle Routing Problems// Poka Yoke
Descripción
Sumario:En el contexto del sector de distribución y logística, este artículo presenta una propuesta de implementación de Lean Warehousing para abordar el problema de devoluciones en entregas de pedidos en la empresa de distribución logística de bebidas. La importancia de esta investigación radica en la necesidad de mejorar la eficiencia operativa y la satisfacción del cliente en el contexto de la logística y la distribución. El esfuerzo se centra en la revisión exhaustiva de la literatura académica y estudios de casos relevantes para fundamentar la propuesta de mejora. La motivación detrás de este estudio es la búsqueda de soluciones efectivas para optimizar los procesos logísticos y reducir los retrasos en la entrega de pedidos. El aporte principal de esta investigación radica en la identificación y propuesta de herramientas Lean, como la estandarización del trabajo, Poka Yoke, y VRP, para mejorar la eficiencia en la gestión de pedidos. Los resultados principales de la validación muestran mejoras significativas en los indicadores de rendimiento, incluyendo un aumento del 8.6% en la entrega de pedidos a tiempo y completos, una reducción del 5.09% en las tasas de devolución y una mejora del 3.6% en la eficiencia de las rutas de entrega, validando así la efectividad de la propuesta de implementación de Lean Warehousing. En conclusión, este estudio destaca el potencial de la implementación de Lean Warehousing para abordar los desafíos operativos en la gestión de pedidos, con el objetivo de mejorar la eficiencia y la satisfacción del cliente en el contexto logístico. 
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).