Centro de Interpretación Arqueológica en Caral
Descripción del Articulo
Este Centro de Interpretación está enfocado en promover la historia de una de las civilizaciones más antiguas del mundo, de tal forma que junto a esta investigación se revalorice culturalmente a través del desarrollo arquitectónico de este proyecto, el cual está ubicado en la zona alta de la zona hi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/675925 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/675925 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Caral Ciudad sagrada Centro de interpretación Recinto arqueológico Monumentos Fenómenos naturales Visual Sacred City Interpretation Center Archaeological site Monuments Natural Phenomena https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
Sumario: | Este Centro de Interpretación está enfocado en promover la historia de una de las civilizaciones más antiguas del mundo, de tal forma que junto a esta investigación se revalorice culturalmente a través del desarrollo arquitectónico de este proyecto, el cual está ubicado en la zona alta de la zona histórica, por lo que el usuario aprovecha desde el interior una visual general de todos los monumentos y paisajes de Caral. Con esto se busca poder concientizar e informar a las personas sobre la Ciudad Sagrada, para asi poder realizar visitas a nivel regional e internacional a este recinto. Asimismo, poder generar una identidad con el lugar y producir un mayor turismo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).