Propiedades psicométricas del Interpersonal Reactivity Index (IRI) en enfermeras de Hospitales y clínicas de Ayacucho-Perú
Descripción del Articulo
        El presente estudio tiene como objetivo analizar las propiedades psicométricas del Índice de Reactividad Interpersonal (IRI). El muestreo fue de tipo intencionado y esta se constituyó de 300 enfermeras de hospitales y clínicas de Ayacucho. El análisis de validez se realizó mediante dos métodos: anál...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas | 
| Repositorio: | UPC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/673981 | 
| Enlace del recurso: | http://doi.org/10.19083/tesis/673981 http://hdl.handle.net/10757/673981  | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Índice de reactividad interpersonal Análisis factorial confirmatorio Empatía Resiliencia Interpersonal reactivity index Confirmatory factor analysis Empathy resilience https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00  | 
| Sumario: | El presente estudio tiene como objetivo analizar las propiedades psicométricas del Índice de Reactividad Interpersonal (IRI). El muestreo fue de tipo intencionado y esta se constituyó de 300 enfermeras de hospitales y clínicas de Ayacucho. El análisis de validez se realizó mediante dos métodos: análisis de la estructura interna con el análisis factorial confirmatorio (AFC) y validez convergente. Mediante el Análisis Factorial Confirmatorio se confirmó el modelo de cuatro factores correlacionados propuesto por Davis (1980), obteniéndose un buen ajuste, χ2(71) = 181.8, p < .001, CFI = .906, RMSEA = .072, SRMR = .060. Además, el análisis de validez convergente se realizó con la Escala de resiliencia (ER) que correlacionó con los factores de Toma de perspectiva y Preocupación empática. El análisis de consistencia interna con el coeficiente omega evidenció valores entre .51 y .72. Los resultados sostienen la estructura planteada por Davis (1980); sin embargo, es necesario hacer nuevas revisiones del contenido de los ítems a consideración de los limitados resultados de confiabilidad. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).