Simulación de Procesos Ambientales - IG36 - 202102

Descripción del Articulo

El desarrollo tecnológico ha propiciado la utilización y el auge de los modelos matemáticos y entre ellos, los denominados modelos numéricos de simulación por ordenador. Los modelos de simulación ofrecen resultados más rápidos y fiables que otras formas de aná...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Alvarez, Yoisdel
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/663663
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/663663
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:IG36
id UUPC_abe66959ac4cab96ae3fa4fe2bd8091e
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/663663
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
spelling 8d3213975710236df40ab7ffd7c2a2fc500Castillo Alvarez, Yoisdel2022-11-14T21:26:58Z2022-11-14T21:26:58Z2021-08http://hdl.handle.net/10757/663663El desarrollo tecnológico ha propiciado la utilización y el auge de los modelos matemáticos y entre ellos, los denominados modelos numéricos de simulación por ordenador. Los modelos de simulación ofrecen resultados más rápidos y fiables que otras formas de análisis tradicionales, y nos permiten abordar el análisis de la aparente complejidad que encontramos en los temas ambientales, para llegar a unas conclusiones claras y convincentes. Estos modelos se aplican en una infinidad de ámbitos y problemas del área medioambiental, como la gestión de aguas y cuencas, sistemas atmosféricos, nichos ecológicos y poblaciones, impactos ambientales, niveles de contaminación, el impacto del cambio climático entre otras. El curso comprende el estudio de las leyes, principios, fundamentos; mecanismos y aplicaciones del modelamiento matemático ambientales. Propósito El curso tiene por finalidad desarrollar en los estudiantes la capacidad para desarrollar modelos de simulación ambiental, que son herramientas que permiten simular el comportamiento de sistemas complejos a partir de los datos de tipo físico, químico, biológico e hidrológico que caracterizan al sistema y de las complejas interrelaciones existentes entre los mismos, formuladas en forma de algoritmos matemáticos. El curso contribuye al desarrollo de la competencia general de razonamiento cuantitativo en nivel 3 y tiene como requisito: IG32 Proyecto De Investigación Ambiental 1.application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCIG36Simulación de Procesos Ambientales - IG36 - 202102info:eu-repo/semantics/report2022-11-14T21:26:58ZTHUMBNAILIG36_Simulacion_de_Procesos_Ambientales_202102.pdf.jpgIG36_Simulacion_de_Procesos_Ambientales_202102.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg55290https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/663663/3/IG36_Simulacion_de_Procesos_Ambientales_202102.pdf.jpg5621e61bc6df2a1d9e010d0272720c91MD53falseTEXTIG36_Simulacion_de_Procesos_Ambientales_202102.pdf.txtIG36_Simulacion_de_Procesos_Ambientales_202102.pdf.txtExtracted texttext/plain7566https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/663663/2/IG36_Simulacion_de_Procesos_Ambientales_202102.pdf.txt0de37e43a94048830f029b4127765380MD52falseORIGINALIG36_Simulacion_de_Procesos_Ambientales_202102.pdfapplication/pdf11325https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/663663/1/IG36_Simulacion_de_Procesos_Ambientales_202102.pdf7dcfb9341e659693e022cffc0ff5af54MD51true10757/663663oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6636632022-11-15 04:09:32.431Repositorio académico upcupc@openrepository.com
dc.title.none.fl_str_mv Simulación de Procesos Ambientales - IG36 - 202102
title Simulación de Procesos Ambientales - IG36 - 202102
spellingShingle Simulación de Procesos Ambientales - IG36 - 202102
Castillo Alvarez, Yoisdel
IG36
title_short Simulación de Procesos Ambientales - IG36 - 202102
title_full Simulación de Procesos Ambientales - IG36 - 202102
title_fullStr Simulación de Procesos Ambientales - IG36 - 202102
title_full_unstemmed Simulación de Procesos Ambientales - IG36 - 202102
title_sort Simulación de Procesos Ambientales - IG36 - 202102
author Castillo Alvarez, Yoisdel
author_facet Castillo Alvarez, Yoisdel
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Castillo Alvarez, Yoisdel
dc.subject.none.fl_str_mv IG36
topic IG36
description El desarrollo tecnológico ha propiciado la utilización y el auge de los modelos matemáticos y entre ellos, los denominados modelos numéricos de simulación por ordenador. Los modelos de simulación ofrecen resultados más rápidos y fiables que otras formas de análisis tradicionales, y nos permiten abordar el análisis de la aparente complejidad que encontramos en los temas ambientales, para llegar a unas conclusiones claras y convincentes. Estos modelos se aplican en una infinidad de ámbitos y problemas del área medioambiental, como la gestión de aguas y cuencas, sistemas atmosféricos, nichos ecológicos y poblaciones, impactos ambientales, niveles de contaminación, el impacto del cambio climático entre otras. El curso comprende el estudio de las leyes, principios, fundamentos; mecanismos y aplicaciones del modelamiento matemático ambientales. Propósito El curso tiene por finalidad desarrollar en los estudiantes la capacidad para desarrollar modelos de simulación ambiental, que son herramientas que permiten simular el comportamiento de sistemas complejos a partir de los datos de tipo físico, químico, biológico e hidrológico que caracterizan al sistema y de las complejas interrelaciones existentes entre los mismos, formuladas en forma de algoritmos matemáticos. El curso contribuye al desarrollo de la competencia general de razonamiento cuantitativo en nivel 3 y tiene como requisito: IG32 Proyecto De Investigación Ambiental 1.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-11-14T21:26:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-11-14T21:26:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-08
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/663663
url http://hdl.handle.net/10757/663663
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/663663/3/IG36_Simulacion_de_Procesos_Ambientales_202102.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/663663/2/IG36_Simulacion_de_Procesos_Ambientales_202102.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/663663/1/IG36_Simulacion_de_Procesos_Ambientales_202102.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 5621e61bc6df2a1d9e010d0272720c91
0de37e43a94048830f029b4127765380
7dcfb9341e659693e022cffc0ff5af54
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846065854980030464
score 13.967591
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).