Simulación de Procesos Ambientales - IG36 - 202102
Descripción del Articulo
El desarrollo tecnológico ha propiciado la utilización y el auge de los modelos matemáticos y entre ellos, los denominados modelos numéricos de simulación por ordenador. Los modelos de simulación ofrecen resultados más rápidos y fiables que otras formas de aná...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/663663 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/663663 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | IG36 |
Sumario: | El desarrollo tecnológico ha propiciado la utilización y el auge de los modelos matemáticos y entre ellos, los denominados modelos numéricos de simulación por ordenador. Los modelos de simulación ofrecen resultados más rápidos y fiables que otras formas de análisis tradicionales, y nos permiten abordar el análisis de la aparente complejidad que encontramos en los temas ambientales, para llegar a unas conclusiones claras y convincentes. Estos modelos se aplican en una infinidad de ámbitos y problemas del área medioambiental, como la gestión de aguas y cuencas, sistemas atmosféricos, nichos ecológicos y poblaciones, impactos ambientales, niveles de contaminación, el impacto del cambio climático entre otras. El curso comprende el estudio de las leyes, principios, fundamentos; mecanismos y aplicaciones del modelamiento matemático ambientales. Propósito El curso tiene por finalidad desarrollar en los estudiantes la capacidad para desarrollar modelos de simulación ambiental, que son herramientas que permiten simular el comportamiento de sistemas complejos a partir de los datos de tipo físico, químico, biológico e hidrológico que caracterizan al sistema y de las complejas interrelaciones existentes entre los mismos, formuladas en forma de algoritmos matemáticos. El curso contribuye al desarrollo de la competencia general de razonamiento cuantitativo en nivel 3 y tiene como requisito: IG32 Proyecto De Investigación Ambiental 1. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).