Propuesta de mejora de la gestión del plan de mantenimiento de la maquinaria de una planta productora de harina de pescado basado en la implementación del Mantenimiento Productivo Total
Descripción del Articulo
En este trabajo se describe la implementación de la gestión de mantenimiento en una de planta de procesamiento de harina y aceite de pescado en el Perú. El incumplimiento del plan de mantenimiento de la planta, principalmente generado por la acumulación de órdenes de trabajo, se ha visto reflejado e...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/652402 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/652402 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mantenimiento Confiabilidad Harina de pescado Maintenance Reliability Fish meal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | En este trabajo se describe la implementación de la gestión de mantenimiento en una de planta de procesamiento de harina y aceite de pescado en el Perú. El incumplimiento del plan de mantenimiento de la planta, principalmente generado por la acumulación de órdenes de trabajo, se ha visto reflejado en los elevados sobrecostos dentro del presupuesto del área en los últimos años. Para lograr solucionar este problema, se optó por utilizar el mantenimiento productivo total (TPM) como herramienta para la gestión. Se elaboró una estrategia de 12 pasos desarrollados en torno a los 8 pilares del TPM para el acondicionamiento, implementación y estabilización de la gestión en la planta. Mediante las capacitaciones de mantenimiento a los operadores de máquinas, se implementó el mantenimiento autónomo como parte de las labores diarias dentro de producción, logrando identificar fallas potenciales en los equipos. Así mismo, se asignaron tareas de mantenimiento al personal de producción durante los periodos de veda, con el fin de reducir la carga laboral al área de mantenimiento y así cumplir con las órdenes de trabajo. Como resultado se obtuvo una reducción del 61% del presupuesto anual de mantenimiento y 100% del personal de operaciones capacitado en labores de mantenimiento. Además, se alcanzó un aumento del 4% en promedio del OEE de la planta y Finalmente, se incrementó la importancia de la gestión de mantenimiento, así como la motivación del personal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).