Proyecto de Investigación Aplicada 2 - IN46 - 202302

Descripción del Articulo

Descripción: El curso Proyecto de Investigación Aplicada 2 es un curso de verificación en el que el estudiante desarrolla un proyecto de Ingeniería Industrial bajo las condiciones, recursos y limitaciones de un trabajo real. El proyecto se concluye en este curso de Proyecto de Investigación Aplicada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Altamirano Flores, Ernesto, Alvarez Arteaga, Jose Luis, Alvarez Merino, Jose Carlos, Aparicio Lora, Victor Ernesto, Aranda Ipince, Duilio Angel, Arrieta Gallardo, Roger Felix, Barbachan Callirgos, Alejandro, Bermudez Sanabria, Pedro Martin, Cabel Pozo, Jhonatan Jesus, Cardenas Medina, Jose Manuel, Castillo Tejada, Javier Miguel, Castro Rangel, Percy Roberto, Cauvi Suazo, Gabriela, Chavez Soriano, Pedro Alberto, Escobar Urueña, Marcela, Higinio Yrigoyen, Carlos Fernando, Hurtado Erazo, Ángel Paul, Leon Chavarri, Claudia Carolina, Macassi Jáuregui, Iliana Araceli, Maceda Cerdán, Carlos Marcelo, Maradiegue Tuesta, John Ricardo Fernando, Martinez Leguia, Juan Fernando, Noriega Bardalez, Fernando, Núñez Ponce, Víctor Hugo, Peña Mendoza, Luis Enrique, Peñafiel Carrera, Juan Carlos, Ramos Palomino, Edgar David, Raymundo Ibañez, Carlos Arturo, Reyes Rocha, Humberto Enrique, Romero Varona, Luis Antonio, Saenz Moron, Martin Joaquin, Salas Castro, Rosa Fernanda, Salas Hidalgo, Luis Miguel, Salvatierra García, Yeimy, Torres Zavala, Javier Edgardo, Tupia De La Cruz, Elmer Luis, Velásquez Costa, José Antonio, Villafuerte Rivera, Adrián Antonio
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/679610
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/679610
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:IN46
id UUPC_ab4d851eef5caa51f8c78a0ae982bc7e
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/679610
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.none.fl_str_mv Proyecto de Investigación Aplicada 2 - IN46 - 202302
title Proyecto de Investigación Aplicada 2 - IN46 - 202302
spellingShingle Proyecto de Investigación Aplicada 2 - IN46 - 202302
Altamirano Flores, Ernesto
IN46
title_short Proyecto de Investigación Aplicada 2 - IN46 - 202302
title_full Proyecto de Investigación Aplicada 2 - IN46 - 202302
title_fullStr Proyecto de Investigación Aplicada 2 - IN46 - 202302
title_full_unstemmed Proyecto de Investigación Aplicada 2 - IN46 - 202302
title_sort Proyecto de Investigación Aplicada 2 - IN46 - 202302
author Altamirano Flores, Ernesto
author_facet Altamirano Flores, Ernesto
Alvarez Arteaga, Jose Luis
Alvarez Merino, Jose Carlos
Aparicio Lora, Victor Ernesto
Aranda Ipince, Duilio Angel
Arrieta Gallardo, Roger Felix
Barbachan Callirgos, Alejandro
Bermudez Sanabria, Pedro Martin
Cabel Pozo, Jhonatan Jesus
Cardenas Medina, Jose Manuel
Castillo Tejada, Javier Miguel
Castro Rangel, Percy Roberto
Cauvi Suazo, Gabriela
Chavez Soriano, Pedro Alberto
Escobar Urueña, Marcela
Higinio Yrigoyen, Carlos Fernando
Hurtado Erazo, Ángel Paul
Leon Chavarri, Claudia Carolina
Macassi Jáuregui, Iliana Araceli
Maceda Cerdán, Carlos Marcelo
Maradiegue Tuesta, John Ricardo Fernando
Martinez Leguia, Juan Fernando
Noriega Bardalez, Fernando
Núñez Ponce, Víctor Hugo
Peña Mendoza, Luis Enrique
Peñafiel Carrera, Juan Carlos
Ramos Palomino, Edgar David
Raymundo Ibañez, Carlos Arturo
Reyes Rocha, Humberto Enrique
Romero Varona, Luis Antonio
Saenz Moron, Martin Joaquin
Salas Castro, Rosa Fernanda
Salas Hidalgo, Luis Miguel
Salvatierra García, Yeimy
Torres Zavala, Javier Edgardo
Tupia De La Cruz, Elmer Luis
Velásquez Costa, José Antonio
Villafuerte Rivera, Adrián Antonio
author_role author
author2 Alvarez Arteaga, Jose Luis
Alvarez Merino, Jose Carlos
Aparicio Lora, Victor Ernesto
Aranda Ipince, Duilio Angel
Arrieta Gallardo, Roger Felix
Barbachan Callirgos, Alejandro
Bermudez Sanabria, Pedro Martin
Cabel Pozo, Jhonatan Jesus
Cardenas Medina, Jose Manuel
Castillo Tejada, Javier Miguel
Castro Rangel, Percy Roberto
Cauvi Suazo, Gabriela
Chavez Soriano, Pedro Alberto
Escobar Urueña, Marcela
Higinio Yrigoyen, Carlos Fernando
Hurtado Erazo, Ángel Paul
Leon Chavarri, Claudia Carolina
Macassi Jáuregui, Iliana Araceli
Maceda Cerdán, Carlos Marcelo
Maradiegue Tuesta, John Ricardo Fernando
Martinez Leguia, Juan Fernando
Noriega Bardalez, Fernando
Núñez Ponce, Víctor Hugo
Peña Mendoza, Luis Enrique
Peñafiel Carrera, Juan Carlos
Ramos Palomino, Edgar David
Raymundo Ibañez, Carlos Arturo
Reyes Rocha, Humberto Enrique
Romero Varona, Luis Antonio
Saenz Moron, Martin Joaquin
Salas Castro, Rosa Fernanda
Salas Hidalgo, Luis Miguel
Salvatierra García, Yeimy
Torres Zavala, Javier Edgardo
Tupia De La Cruz, Elmer Luis
Velásquez Costa, José Antonio
Villafuerte Rivera, Adrián Antonio
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Altamirano Flores, Ernesto
Alvarez Arteaga, Jose Luis
Alvarez Merino, Jose Carlos
Aparicio Lora, Victor Ernesto
Aranda Ipince, Duilio Angel
Arrieta Gallardo, Roger Felix
Barbachan Callirgos, Alejandro
Bermudez Sanabria, Pedro Martin
Cabel Pozo, Jhonatan Jesus
Cardenas Medina, Jose Manuel
Castillo Tejada, Javier Miguel
Castro Rangel, Percy Roberto
Cauvi Suazo, Gabriela
Chavez Soriano, Pedro Alberto
Escobar Urueña, Marcela
Higinio Yrigoyen, Carlos Fernando
Hurtado Erazo, Ángel Paul
Leon Chavarri, Claudia Carolina
Macassi Jáuregui, Iliana Araceli
Maceda Cerdán, Carlos Marcelo
Maradiegue Tuesta, John Ricardo Fernando
Martinez Leguia, Juan Fernando
Noriega Bardalez, Fernando
Núñez Ponce, Víctor Hugo
Peña Mendoza, Luis Enrique
Peñafiel Carrera, Juan Carlos
Ramos Palomino, Edgar David
Raymundo Ibañez, Carlos Arturo
Reyes Rocha, Humberto Enrique
Romero Varona, Luis Antonio
Saenz Moron, Martin Joaquin
Salas Castro, Rosa Fernanda
Salas Hidalgo, Luis Miguel
Salvatierra García, Yeimy
Torres Zavala, Javier Edgardo
Tupia De La Cruz, Elmer Luis
Velásquez Costa, José Antonio
Villafuerte Rivera, Adrián Antonio
dc.subject.none.fl_str_mv IN46
topic IN46
description Descripción: El curso Proyecto de Investigación Aplicada 2 es un curso de verificación en el que el estudiante desarrolla un proyecto de Ingeniería Industrial bajo las condiciones, recursos y limitaciones de un trabajo real. El proyecto se concluye en este curso de Proyecto de Investigación Aplicada 2. El curso comprende la identificación de un problema a resolver, el soporte teórico correspondiente, el análisis y diagnóstico de la situación o problema, y el diseño y desarrollo de las propuestas de mejora. A lo largo del desarrollo del proyecto, el estudiante demuestra el adecuado uso de criterios de ciencias e ingeniería, así como de técnicas y herramientas de la Ingeniería Industrial. Los proyectos se desarrollan principalmente bajo las modalidades de proyectos de mejora,mejora integral de proceso o investigación sectorial, correspondiendo en todos los casos al diseño o rediseño de procesos o sistemas de producción de bienes y servicios, proporcionando una solución o propuesta dentro del ámbito de la Ingeniería Industrial. Propósito: El curso Proyecto de Investigación Aplicada 2 permite al estudiante desarrollar un proyecto de Ingeniería Industrial aplicando los conceptos, técnicas y herramientas aprendidos a lo largo de la carrera, bajo condiciones, recursos y limitaciones de un trabajo real. El curso contribuye directamente al desarrollo de las competencias generales Comunicación Oral, Comunicación Escrita, Pensamiento Innovador, Ciudadanía y Razonamiento Cuantitativo, a nivel 3 y a las competencias específicas ABET : ABET Student Outcome 1: SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Capacidad de aplicar el diseño de ingeniería para producir soluciones que satisfagan necesidades específicas con consideraciones de salud pública, seguridad y bienestar, así como factores globales, culturales, sociales, ambientales y económicos (nivel 3) ABET Student Outcome 3: COMUNICACIÓN EFECTIVA Capacidad de comunicarse efectivamente con una gama de audiencias (nivel 3) ABET Student Outcome 4): RESPONSABILIDAD Y ÉTICA Capacidad de reconocer responsabilidades éticas y profesionales en situaciones de ingeniería y emitir juicios informados, que deben considerar el impacto de las soluciones de ingeniería en contextos globales, económicos, ambientales y sociales (nivel 3) ABET Student Outcome 5): TRABAJO MULTIDISCIPLINARIO Capacidad de funcionar efectivamente en un equipo cuyos miembros juntos proporcionan liderazgo, crean un entorno colaborativo e inclusivo, establecen objetivos, planifican tareas y cumplen objetivos (nivel 3) El requisito del curso es: IN45 Proyecto de Investigación Aplicada 1.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-24T19:32:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-24T19:32:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-08
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/679610
url http://hdl.handle.net/10757/679610
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/679610/3/IN46_Proyecto_de_Investigacion_Aplicada_2_202302.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/679610/2/IN46_Proyecto_de_Investigacion_Aplicada_2_202302.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/679610/1/IN46_Proyecto_de_Investigacion_Aplicada_2_202302.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 820d119e369130b8eaa2427034ae53eb
4c17c8b5a0d1095a6e44678a4cfb16f4
12cfdbdb65d5461c794d867c80535f28
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1837187240563834880
spelling d81c36896b88f6fffe58094663513fd1a0d2c8776083c2eaca9a185c1bcb247e2cbb457811c02022d2f897962cc3ff6c5008d75d2563646e584faad5c92af348c25adc480864605b3e60b4dc9b7e162a5f39c9fe323d666cb5730f59610f30e66ab455d01cf1b2ba2b643206c143431d668366120df2e5a447197d0fb35c846530a5a23d1e38e5cfdae4cf066ff9181f1663e3a70ee5a4a9a9c05228bee13b272ba30010ca18ddab800dfb42410529555934dd453d4e6c30a8edbf2c81a240b859f377c74a528a3864b175f1258dd0038145a351d8c8894bcdd009b2f20c0ad602ef6a022608bed3e22e66ee7256d0633bf4bf8a18ec9ba572670560d846d314813e62fa40191aa482ea0e21823c1ae1e05e005007954a46b87699d015bc04c445e90cdc9fefe690f6532ac025cdb41c739240357500dc0169b12fc633e09250a58478eaf1d2500d12ea61ce32960d765829603773df151d556c697bf91b56e1f427be1515f4a7ba9c90c47974c5798af8441fa6f78f83ff9a90ce648a9a1048c42a1c95c615ec7d78a88be0d11798dff462f84d3b7c7d15714ee09a807ac6714841cde14e1bda53efd4033d8232adcd316777cec96ca1a500953a627a0e4ebd5866042d698475cc49d06cd10750c7ceceaf1cb0de2cd08769edd368c91986bea53223c335ed2bb9245003246007f1fe694f852d57200ce4a28235002e9835cea45851ba4e530d3d10bc73e4dd2e60977aa775083e08147f5c5a382f382d1a46939fef0235aec97d79acae9a300f438327179401e28d020d5417c9b580a575554574cd4d9dd9f509a6228c2c90f9c46a6d1606cfb7891c0e3399a2777155002bfa32da352345fd51d2bbaf7adfcc98500Altamirano Flores, ErnestoAlvarez Arteaga, Jose LuisAlvarez Merino, Jose CarlosAparicio Lora, Victor ErnestoAranda Ipince, Duilio AngelArrieta Gallardo, Roger FelixBarbachan Callirgos, AlejandroBermudez Sanabria, Pedro MartinCabel Pozo, Jhonatan JesusCardenas Medina, Jose ManuelCastillo Tejada, Javier MiguelCastro Rangel, Percy RobertoCauvi Suazo, GabrielaChavez Soriano, Pedro AlbertoEscobar Urueña, MarcelaHiginio Yrigoyen, Carlos FernandoHurtado Erazo, Ángel PaulLeon Chavarri, Claudia CarolinaMacassi Jáuregui, Iliana AraceliMaceda Cerdán, Carlos MarceloMaradiegue Tuesta, John Ricardo FernandoMartinez Leguia, Juan FernandoNoriega Bardalez, FernandoNúñez Ponce, Víctor HugoPeña Mendoza, Luis EnriquePeñafiel Carrera, Juan CarlosRamos Palomino, Edgar DavidRaymundo Ibañez, Carlos ArturoReyes Rocha, Humberto EnriqueRomero Varona, Luis AntonioSaenz Moron, Martin JoaquinSalas Castro, Rosa FernandaSalas Hidalgo, Luis MiguelSalvatierra García, YeimyTorres Zavala, Javier EdgardoTupia De La Cruz, Elmer LuisVelásquez Costa, José AntonioVillafuerte Rivera, Adrián Antonio2024-11-24T19:32:35Z2024-11-24T19:32:35Z2023-08http://hdl.handle.net/10757/679610Descripción: El curso Proyecto de Investigación Aplicada 2 es un curso de verificación en el que el estudiante desarrolla un proyecto de Ingeniería Industrial bajo las condiciones, recursos y limitaciones de un trabajo real. El proyecto se concluye en este curso de Proyecto de Investigación Aplicada 2. El curso comprende la identificación de un problema a resolver, el soporte teórico correspondiente, el análisis y diagnóstico de la situación o problema, y el diseño y desarrollo de las propuestas de mejora. A lo largo del desarrollo del proyecto, el estudiante demuestra el adecuado uso de criterios de ciencias e ingeniería, así como de técnicas y herramientas de la Ingeniería Industrial. Los proyectos se desarrollan principalmente bajo las modalidades de proyectos de mejora,mejora integral de proceso o investigación sectorial, correspondiendo en todos los casos al diseño o rediseño de procesos o sistemas de producción de bienes y servicios, proporcionando una solución o propuesta dentro del ámbito de la Ingeniería Industrial. Propósito: El curso Proyecto de Investigación Aplicada 2 permite al estudiante desarrollar un proyecto de Ingeniería Industrial aplicando los conceptos, técnicas y herramientas aprendidos a lo largo de la carrera, bajo condiciones, recursos y limitaciones de un trabajo real. El curso contribuye directamente al desarrollo de las competencias generales Comunicación Oral, Comunicación Escrita, Pensamiento Innovador, Ciudadanía y Razonamiento Cuantitativo, a nivel 3 y a las competencias específicas ABET : ABET Student Outcome 1: SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Capacidad de aplicar el diseño de ingeniería para producir soluciones que satisfagan necesidades específicas con consideraciones de salud pública, seguridad y bienestar, así como factores globales, culturales, sociales, ambientales y económicos (nivel 3) ABET Student Outcome 3: COMUNICACIÓN EFECTIVA Capacidad de comunicarse efectivamente con una gama de audiencias (nivel 3) ABET Student Outcome 4): RESPONSABILIDAD Y ÉTICA Capacidad de reconocer responsabilidades éticas y profesionales en situaciones de ingeniería y emitir juicios informados, que deben considerar el impacto de las soluciones de ingeniería en contextos globales, económicos, ambientales y sociales (nivel 3) ABET Student Outcome 5): TRABAJO MULTIDISCIPLINARIO Capacidad de funcionar efectivamente en un equipo cuyos miembros juntos proporcionan liderazgo, crean un entorno colaborativo e inclusivo, establecen objetivos, planifican tareas y cumplen objetivos (nivel 3) El requisito del curso es: IN45 Proyecto de Investigación Aplicada 1.application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCIN46Proyecto de Investigación Aplicada 2 - IN46 - 202302info:eu-repo/semantics/report2024-11-24T19:32:35ZTHUMBNAILIN46_Proyecto_de_Investigacion_Aplicada_2_202302.pdf.jpgIN46_Proyecto_de_Investigacion_Aplicada_2_202302.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3462https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/679610/3/IN46_Proyecto_de_Investigacion_Aplicada_2_202302.pdf.jpg820d119e369130b8eaa2427034ae53ebMD53falseTEXTIN46_Proyecto_de_Investigacion_Aplicada_2_202302.pdf.txtIN46_Proyecto_de_Investigacion_Aplicada_2_202302.pdf.txtExtracted texttext/plain18338https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/679610/2/IN46_Proyecto_de_Investigacion_Aplicada_2_202302.pdf.txt4c17c8b5a0d1095a6e44678a4cfb16f4MD52falseORIGINALIN46_Proyecto_de_Investigacion_Aplicada_2_202302.pdfapplication/pdf26204https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/679610/1/IN46_Proyecto_de_Investigacion_Aplicada_2_202302.pdf12cfdbdb65d5461c794d867c80535f28MD51true10757/679610oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6796102024-11-25 04:40:03.386Repositorio académico upcupc@openrepository.com
score 13.959468
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).