Los cambios normativos con motivo del COVID-19 y su impacto en la recaudación de las rentas de quinta categoría de los contribuyentes del régimen general de Lima Metropolitana, año 2020

Descripción del Articulo

El propósito del presente trabajo de investigación es determinar el efecto de los cambios normativos con motivo del COVID-19 y su impacto en la recaudación de las rentas de quinta categoría de los contribuyentes del régimen general de Lima Metropolitana en el año 2020. Esto debido a los cambios norm...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gonzáles Vásquez, Vanessa Lucero, Medrano Flores, Vanessa Alisson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/661400
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/661400
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cambios normativos
Renta de quinta categoría
COVID-19
Suspensión perfecta
Ajuste de sueldo
Inmovilización social obligatoria
Regulatory changes
Fifth category income
Perfect suspension
Salary adjustment
Mandatory social immobilization
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El propósito del presente trabajo de investigación es determinar el efecto de los cambios normativos con motivo del COVID-19 y su impacto en la recaudación de las rentas de quinta categoría de los contribuyentes del régimen general de Lima Metropolitana en el año 2020. Esto debido a los cambios normativos en materia laboral y tributaria que se dieron durante el Estado de Emergencia. El presente trabajo de investigación se divide en 5 capítulos. En el capítulo I se encuentra el Marco Teórico, donde se detallan los antecedentes de la investigación, así como los conceptos fundamentales de la misma. En el capítulo II, plan de investigación, se plantea la problemática de nuestro trabajo de investigación, objetivos e hipótesis general y específicas. En el capítulo III, metodología del trabajo, se precisa el tipo de investigación aplicada en el presente trabajo, el tamaño de la población y muestra analizada. En el capítulo IV, se desarrollan las entrevistas a los expertos y las encuestas realizadas. Finalmente, en el capítulo V, análisis de resultados, se muestra el resultado de los estudios cualitativos y cuantitativos, así como el análisis de la información pública recopilada, conclusiones y recomendaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).