La impugnación y la nulidad de los acuerdos societarios en la Ley General de Sociedades

Descripción del Articulo

La materia del caso a ser revisado aborda la nulidad del acuerdo societario de la empresa de iniciales M.O. S.A. La discrepancia surgió cuando tres de sus accionistas argumentaron que el acuerdo adoptado para su exclusión era inválido, debido a que en el aviso de convocatoria no se especificó de man...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Zuñiga Soto, Emelyn Margyorie, Esquivel Ledesma, Karen Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/669787
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/669787
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impugnación de acuerdos societarios
Nulidad de acuerdos societarios
Exclusión de accionistas
Invalidez de acuerdos societarios
Acuerdo de junta de accionistas
Iura Novit Curia
Debido proceso
Tutela jurisdiccional efectiva
Derecho societario
Derecho civil
Challenge of corporate agreements
Nullity of corporate agreements
Invalidity of corporate agreements
Shareholders' meeting agreement
Exclusion of shareholders
Due process
Effective jurisdictional protection
Corporate law
Civil law
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La materia del caso a ser revisado aborda la nulidad del acuerdo societario de la empresa de iniciales M.O. S.A. La discrepancia surgió cuando tres de sus accionistas argumentaron que el acuerdo adoptado para su exclusión era inválido, debido a que en el aviso de convocatoria no se especificó de manera clara que la exclusión formaba parte de la agenda, lo que llevó a que no pudieran presentar sus descargos y la sociedad los excluyera. Este trabajo analiza la naturaleza jurídica y alcances de los mecanismos de impugnación y nulidad de acuerdos societarios adoptados por la junta de accionistas. Este tema, que es objeto de debates en el ámbito del derecho societario, adquiere relevancia significativa en la actualidad debido a los intereses y derechos corporativos que protegen ambos mecanismos. Para la formulación del trabajo, se examinaron los aspectos normativos, doctrinarios y los precedentes judiciales vinculados a la acción de nulidad e impugnación societaria; así como, su aplicación al caso materia de análisis. En líneas generales se concluye que, tanto en la doctrina como en la jurisprudencia, existen posiciones diferenciadas sobre las razones para solicitar la nulidad o la impugnación de un acuerdo de la junta en el ámbito societario. Es necesario llevar a cabo una revisión de los artículos que regulan estos mecanismos, de manera que se establezca una regulación clara y una distinción adecuada de las situaciones en las que es apropiada recurrir a la nulidad o la impugnación de acuerdos societario, tanto en el ámbito societario como civil.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).