Adaptación y validación del instrumento CPQ 11-14 en pacientes invidentes peruanos que asisten a la institución educativa Luis Braille: un estudio piloto
Descripción del Articulo
Se adaptó y validó el instrumento Child Perception Questionnaire CPQ 11-14 en 27 niños invidentes de una institución educativa en Lima, Perú. La validez de constructo se determinó con las respuestas dadas por los participantes mediante la prueba de Spearman. Los resultados demostraron ser adecuados...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/660526 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/660526 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Validación Instrumento Calidad de vida Salud oral Validation Instrument Quality of life Oral health https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Se adaptó y validó el instrumento Child Perception Questionnaire CPQ 11-14 en 27 niños invidentes de una institución educativa en Lima, Perú. La validez de constructo se determinó con las respuestas dadas por los participantes mediante la prueba de Spearman. Los resultados demostraron ser adecuados y la validación de constructo evidenció bajos resultados en las preguntas de clasificación global. El cuestionario CPQ 11-14 en pacientes invidentes tiene propiedades psicométricas aceptables y puede ser utilizado para valorar la calidad de vida de los niños invidentes del Perú |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).