Sistema de geolocalización de riesgo de incendios

Descripción del Articulo

Este proyecto tiene como finalidad implementar un Sistema de Geolocalización de Riesgo de Incendios que apoye a las organizaciones respectivas a tomar las precauciones ante los incendios generados en Lima Metropolitana. Para lograr este objetivo se desarrollará una investigación que ayude a identifi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cardenas Suca, Julio Cesar, Tapia Medina, Diego Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/660880
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/660880
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Geolocalización
Incendios
Predictivos
Desastres
Sistema
Geolocation
Fires
Predictive
Disasters
System
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Este proyecto tiene como finalidad implementar un Sistema de Geolocalización de Riesgo de Incendios que apoye a las organizaciones respectivas a tomar las precauciones ante los incendios generados en Lima Metropolitana. Para lograr este objetivo se desarrollará una investigación que ayude a identificar las principales causas ante esta problemática, las distintas soluciones previamente propuestas, las tecnologías que favorezcan al desarrollo del sistema, los involucrados que participan ante este tipo de sucesos, y cuáles son las medidas correspondientes a tomar en cuenta frente a este tipo de desastre. La implementación del sistema de geolocalización garantizará la identificación de riesgo de incendios de una forma anticipada, de tal manera que se reduzcan las posibilidades de sufrir tanto daños económicos como personales. Asimismo, buscamos aliviar la labor brindada por el equipo de bomberos del Perú, ya que ellos también podrán contar con la herramienta a desarrollar y que este les permita actuar de forma rápida y anticipada. Por lo previamente mencionado, se ha definido que el entregable final sea un sistema de geolocalización, el cual permitirá optimizar el proceso general de análisis e identificación de zonas de riesgo, esto mediante el uso de registros históricos o estadísticas previamente investigadas y analizadas. El alcance del proyecto se ha contemplado para ser desarrollado a lo largo de las 28 semanas que comprenden los ciclos académicos de Taller de Proyecto, abarcando los ciclos 2020-01 y 2020-02.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).