El ciberartivismo en la estrategia digital publicitaria de Project Pietà para promover identidad

Descripción del Articulo

Este estudio analiza cómo son utilizados los recursos verbo-visuales del ciberartivismo, fenómeno que combina el arte y activismo como trasformador social en la red, y cómo se desenvuelven en la estrategia digital publicitaria de Project Pietà para promover identidad en sus consumidores. Esta marca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Miranda Cerna, Alessandra Melissa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/659035
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/659035
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Artivismo digital
Estrategia publicitaria
Identidad
Autenticidad de marca
Digital artivism
Advertising strategy
Identity
Brand authenticity
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:Este estudio analiza cómo son utilizados los recursos verbo-visuales del ciberartivismo, fenómeno que combina el arte y activismo como trasformador social en la red, y cómo se desenvuelven en la estrategia digital publicitaria de Project Pietà para promover identidad en sus consumidores. Esta marca de moda presenta un concepto artístico y socialmente comprometido al trabajar con personas privadas de su libertad. Se optó por una metodología cualitativa, donde a través de la técnica de muestreo por bola de nieve se realizaron 20 entrevistas semiestructuradas a jóvenes trabajadores y consumidores de la marca entre los 25 a 34 años. El estudio concluye que el ciberartivismo no se desenvuelve únicamente como parte de una estrategia publicitaria, en cambio, posee la capacidad de ser la estrategia per se de la marca. La autenticidad y representatividad son los pilares que promueven la identidad en sus consumidores, quienes edifican sus identidades personales y refuerzan el de la marca anunciante construyendo un terreno de percepciones favorables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).