Propuesta para mejorar el acceso al financiamiento de corto plazo en Petroperú S.A.

Descripción del Articulo

En la presente investigación se ha abordado la problemática de un acceso limitado, principalmente, en las líneas de financiamiento de corto plazo en Petroperú. En ese sentido, el objetivo principal del presente trabajo busca proponer tres alternativas de solución a la problemática respecto al acceso...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alva Navarro, Jorge Luis, Miklavec Vilca, Anggelo Stanko
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/675079
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/675079
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:ESG
Petroperú
Sostenibilidad
Plan Estratégico
Enfoque ESG
Financiamiento Verde
Nueva Refinería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:En la presente investigación se ha abordado la problemática de un acceso limitado, principalmente, en las líneas de financiamiento de corto plazo en Petroperú. En ese sentido, el objetivo principal del presente trabajo busca proponer tres alternativas de solución a la problemática respecto al acceso limitado, principalmente, en las líneas de corto plazo en Petroperú. Además, la presente investigación tiene como objetivo analizar el problema del acceso limitado en las líneas de financiamiento de corto plazo que ha tenido Petroperú en los últimos años, identificar la importancia y beneficios de mejorar algunos procesos en la organización y determinar las alternativas de solución a la problemática. Esta investigación utilizó la metodología cualitativa con enfoque hermenéutico en donde la técnica de recolección de información se realizó a través de análisis de antecedentes relacionados a la problemática y entrevistas a expertos. La validación de las entrevistas se realizó a través de la consulta a un trabajador de Petroperú, quién gestiona amplia información de la empresa por la naturaleza de sus funciones. Finalmente, la investigación concluye que la alternativa de solución es la más viable para abarcar la problemática identificada es desarrollar un plan estratégico con enfoque ESG.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).