Sistema para el control de la información de omisos a la votación y miembros de mesa

Descripción del Articulo

El presente Proyecto Profesional tiene como meta mostrar, a través del mejoramiento del proceso de Omisos a la Votación y Miembros de Mesa, a cargo de la Oficina Nacional de Procesos Electorales, la posibilidad de integrar procesos entre diversas instituciones públicas. A la fecha, las Tecnologías d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Murga Fernández, Raúl Jorge
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/273670
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/273670
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño de sistemas
Análisis de sistemas
Sistemas de información
Votación
Elecciones
Ingeniería de Sistemas
Tesis
id UUPC_a92f2915e89b4ec75c5ab6efe07b9335
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/273670
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es_PE.fl_str_mv Sistema para el control de la información de omisos a la votación y miembros de mesa
title Sistema para el control de la información de omisos a la votación y miembros de mesa
spellingShingle Sistema para el control de la información de omisos a la votación y miembros de mesa
Murga Fernández, Raúl Jorge
Diseño de sistemas
Análisis de sistemas
Sistemas de información
Votación
Elecciones
Ingeniería de Sistemas
Tesis
title_short Sistema para el control de la información de omisos a la votación y miembros de mesa
title_full Sistema para el control de la información de omisos a la votación y miembros de mesa
title_fullStr Sistema para el control de la información de omisos a la votación y miembros de mesa
title_full_unstemmed Sistema para el control de la información de omisos a la votación y miembros de mesa
title_sort Sistema para el control de la información de omisos a la votación y miembros de mesa
author Murga Fernández, Raúl Jorge
author_facet Murga Fernández, Raúl Jorge
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Moreno Molina, Joel
dc.contributor.author.fl_str_mv Murga Fernández, Raúl Jorge
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Diseño de sistemas
Análisis de sistemas
Sistemas de información
Votación
Elecciones
Ingeniería de Sistemas
Tesis
topic Diseño de sistemas
Análisis de sistemas
Sistemas de información
Votación
Elecciones
Ingeniería de Sistemas
Tesis
description El presente Proyecto Profesional tiene como meta mostrar, a través del mejoramiento del proceso de Omisos a la Votación y Miembros de Mesa, a cargo de la Oficina Nacional de Procesos Electorales, la posibilidad de integrar procesos entre diversas instituciones públicas. A la fecha, las Tecnologías de la Información han desarrollado diversos conceptos como el de Servicios Orientados al Servicio, Servicios Web y Hub de Integración, que nos brinda la posibilidad de integrar procesos de diversas organizaciones a un costo razonable, evitando cambios traumáticos en los procedimientos, plataforma tecnológica y de aplicaciones automatizadas de las organizaciones. Un ejemplo de ello es la necesidad de integrar los procesos de cobranza de la multa por omisos a cargo del Banco de la Nación con los procesos de actualización de la información a cargo de la ONPE. El trabajo esta divido en seis capítulos principales. El primero de ellos desarrolla el marco teórico sobre el que se sustenta el proceso de omisos al sufragio y miembros de mesa. El segundo capítulo desarrolla la propuesta de solución en cuanto a objetivos del proyecto, beneficios del mismo así como las tendencias tecnológicas actuales. El tercero estudia el ámbito en donde se desarrolla el tema del proyecto y hace uso del modelado de negocio. El cuarto capítulo propone los requerimientos funcionales y no funcionales del sistema a automatizar. El quinto capítulo propone la arquitectura y finalmente en el sexto capítulo se propone el respectivo plan de trabajo a través de un cronograma de ejecución.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv 2013-03-19T14:27:58Z
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv 2013-03-19T14:27:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013-03-19
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Tesis
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/273670
url http://hdl.handle.net/10757/273670
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/html
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273670/1/RMurga.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273670/2/RMurga.doc
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273670/7/RMurga.epub
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273670/3/RMurga.doc.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273670/4/RMurga.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273670/5/RMurga.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273670/6/RMurga.doc.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273670/8/license_url
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273670/9/license_text
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273670/10/license_rdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 29622cf7ae7313f4839ae2c0d0125415
adf4352fca0db44a44f3cdb2b5617c78
b3fc551368edac6cab5c5210e96528ab
8a19921ee0ad797710dc13a2cc88b6a1
854c2d815fd01b369c93d0acd5f04dc1
bc8e92d34aa33ea76a3977ddc556827e
52b7b1559533fe87aa21241ff34161a9
4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846065260960677888
spelling a9d628529cc0239200c1002f54f7ef50500Moreno Molina, Joelac66635cec929d7a0094084df7b4707a500Murga Fernández, Raúl Jorge2013-03-19T14:27:58Z2013-03-19T14:27:58Z2013-03-19http://hdl.handle.net/10757/273670El presente Proyecto Profesional tiene como meta mostrar, a través del mejoramiento del proceso de Omisos a la Votación y Miembros de Mesa, a cargo de la Oficina Nacional de Procesos Electorales, la posibilidad de integrar procesos entre diversas instituciones públicas. A la fecha, las Tecnologías de la Información han desarrollado diversos conceptos como el de Servicios Orientados al Servicio, Servicios Web y Hub de Integración, que nos brinda la posibilidad de integrar procesos de diversas organizaciones a un costo razonable, evitando cambios traumáticos en los procedimientos, plataforma tecnológica y de aplicaciones automatizadas de las organizaciones. Un ejemplo de ello es la necesidad de integrar los procesos de cobranza de la multa por omisos a cargo del Banco de la Nación con los procesos de actualización de la información a cargo de la ONPE. El trabajo esta divido en seis capítulos principales. El primero de ellos desarrolla el marco teórico sobre el que se sustenta el proceso de omisos al sufragio y miembros de mesa. El segundo capítulo desarrolla la propuesta de solución en cuanto a objetivos del proyecto, beneficios del mismo así como las tendencias tecnológicas actuales. El tercero estudia el ámbito en donde se desarrolla el tema del proyecto y hace uso del modelado de negocio. El cuarto capítulo propone los requerimientos funcionales y no funcionales del sistema a automatizar. El quinto capítulo propone la arquitectura y finalmente en el sexto capítulo se propone el respectivo plan de trabajo a través de un cronograma de ejecución.Tesisapplication/htmlspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCDiseño de sistemasAnálisis de sistemasSistemas de informaciónVotaciónEleccionesIngeniería de SistemasTesisSistema para el control de la información de omisos a la votación y miembros de mesainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de IngenieríaLicenciaturaIngeniería de Sistemas de InformaciónIngeniero de sistemas de informaciónEl presente Proyecto Profesional tiene como meta mostrar, a través del mejoramiento del proceso de Omisos a la Votación y Miembros de Mesa, a cargo de la Oficina Nacional de Procesos Electorales, la posibilidad de integrar procesos entre diversas instituciones públicas. A la fecha, las Tecnologías de la Información han desarrollado diversos conceptos como el de Servicios Orientados al Servicio, Servicios Web y Hub de Integración, que nos brinda la posibilidad de integrar procesos de diversas organizaciones a un costo razonable, evitando cambios traumáticos en los procedimientos, plataforma tecnológica y de aplicaciones automatizadas de las organizaciones. Un ejemplo de ello es la necesidad de integrar los procesos de cobranza de la multa por omisos a cargo del Banco de la Nación con los procesos de actualización de la información a cargo de la ONPE. El trabajo esta divido en seis capítulos principales. El primero de ellos desarrolla el marco teórico sobre el que se sustenta el proceso de omisos al sufragio y miembros de mesa. El segundo capítulo desarrolla la propuesta de solución en cuanto a objetivos del proyecto, beneficios del mismo así como las tendencias tecnológicas actuales. El tercero estudia el ámbito en donde se desarrolla el tema del proyecto y hace uso del modelado de negocio. El cuarto capítulo propone los requerimientos funcionales y no funcionales del sistema a automatizar. El quinto capítulo propone la arquitectura y finalmente en el sexto capítulo se propone el respectivo plan de trabajo a través de un cronograma de ejecución.https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalORIGINALRMurga.pdfRMurga.pdfapplication/pdf5807242https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273670/1/RMurga.pdf29622cf7ae7313f4839ae2c0d0125415MD51true2083-01-01RMurga.docRMurga.docapplication/msword46361088https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273670/2/RMurga.docadf4352fca0db44a44f3cdb2b5617c78MD52falseRMurga.epubRMurga.epubapplication/epub4594251https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273670/7/RMurga.epubb3fc551368edac6cab5c5210e96528abMD57falseTEXT2083-01-01RMurga.doc.txtRMurga.doc.txtExtracted texttext/plain295791https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273670/3/RMurga.doc.txt8a19921ee0ad797710dc13a2cc88b6a1MD53falseRMurga.pdf.txtRMurga.pdf.txtExtracted Texttext/plain342810https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273670/4/RMurga.pdf.txt854c2d815fd01b369c93d0acd5f04dc1MD54falseTHUMBNAILRMurga.pdf.jpgRMurga.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1136https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273670/5/RMurga.pdf.jpgbc8e92d34aa33ea76a3977ddc556827eMD55false2083-01-01RMurga.doc.jpgRMurga.doc.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3765https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273670/6/RMurga.doc.jpg52b7b1559533fe87aa21241ff34161a9MD56falseCC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273670/8/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD58falselicense_textlicense_texttext/html; charset=utf-80https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273670/9/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD59falselicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273670/10/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD510falseCONVERTED2_57845810757/273670oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/2736702025-07-20 18:58:38.643Repositorio académico upcupc@openrepository.com
score 13.0499325
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).