Etica y Marketing de Compromiso y Sostenibilidad - MP137 - 202300
Descripción del Articulo
Descripción Al día de hoy muchas empresas están considerando que la sostenibilidad es una parte natural de la organización para lograr tener un negocio exitoso, esto va de la mano con el actuar de manera ética, transparente y responsable con todas las partes interesadas en el negocio, es decir los s...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/680257 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/680257 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | MP137 |
id |
UUPC_a8ef879a628a56ce98615316d5c6063b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/680257 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
spelling |
4f95e91d9334187a58d009a3381a79dd500Posada Maldonado, Flavia María2024-11-26T04:47:08Z2024-11-26T04:47:08Z2023-01http://hdl.handle.net/10757/680257Descripción Al día de hoy muchas empresas están considerando que la sostenibilidad es una parte natural de la organización para lograr tener un negocio exitoso, esto va de la mano con el actuar de manera ética, transparente y responsable con todas las partes interesadas en el negocio, es decir los stakeholders. Si bien esta búsqueda de la responsabilidad social y el marketing ético es parte de los compromisos de las organizaciones, podemos observar que aún falta que las empresas tomen mayor conciencia y aseguren que son responsables de sus acciones y del impacto que estas puedan tener en la sociedad. Entonces ¿Cómo entender la ética empresarial y el marketing socialmente responsable? La principal responsabilidad de los mercadólogos en estos temas es justo comunicar las decisiones de la organización que tendrán impacto en las diversas comunidades con las que interactúan. La ¿Ética y marketing de compromiso y sostenibilidad¿ aborda las deficiencias de las practicas del marketing tradicional y sigue la filosofía de la atención plena y responsable: Un enfoque basado en la satisfacción del consumidor, ideas innovadoras y ofrecer a la sociedad valor y beneficio a largo plazo. Propósito: Curso de especialidad de la carrera de Marketing EPE de carácter teórico-práctico, dirigido a los estudiantes del V ciclo que busca desarrollar la competencia general de Ciudadanía. El curso está diseñado para capacitar a los estudiantes en el diseño y desarrollo de un plan de marketing socialmente responsable donde se considere aspectos como una adecuada orientación al consumidor y la innovación, no solo mejorando la experiencia del usuario, sino además diseñando productos con un impacto positivo en el medio ambiente y en lo social. 1Durante el desarrollo del curso los estudiantes analizan con visión creativa las acciones que debe contemplar este plan de marketing con el propósito de que contribuya con el logro de los objetivos y del Plan Estratégico de la Empresa. Es importante resaltar el enfoque desde el sentido de misión corporativa al considerar como objetivo ¿el bien común¿ no solo de las necesidades actuales de los consumidores y la empresa sino preservando y mejorando la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer sus necesidadesapplication/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCMP137Etica y Marketing de Compromiso y Sostenibilidad - MP137 - 202300info:eu-repo/semantics/report2024-11-26T04:47:08ZTHUMBNAILMP137_Etica_y_Marketing_de_Compromiso_y_Sostenibilidad_202300.pdf.jpgMP137_Etica_y_Marketing_de_Compromiso_y_Sostenibilidad_202300.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg55411https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/680257/3/MP137_Etica_y_Marketing_de_Compromiso_y_Sostenibilidad_202300.pdf.jpgb90e6bff14e14ab9678f61aa0fdc4b53MD53falseTEXTMP137_Etica_y_Marketing_de_Compromiso_y_Sostenibilidad_202300.pdf.txtMP137_Etica_y_Marketing_de_Compromiso_y_Sostenibilidad_202300.pdf.txtExtracted texttext/plain13010https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/680257/2/MP137_Etica_y_Marketing_de_Compromiso_y_Sostenibilidad_202300.pdf.txt8e3294e23240eb35d306ff91c3f10c61MD52falseORIGINALMP137_Etica_y_Marketing_de_Compromiso_y_Sostenibilidad_202300.pdfapplication/pdf15239https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/680257/1/MP137_Etica_y_Marketing_de_Compromiso_y_Sostenibilidad_202300.pdf8d375445c26a920d5603fc4239ec71ebMD51true10757/680257oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6802572024-11-26 06:02:02.889Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
dc.title.none.fl_str_mv |
Etica y Marketing de Compromiso y Sostenibilidad - MP137 - 202300 |
title |
Etica y Marketing de Compromiso y Sostenibilidad - MP137 - 202300 |
spellingShingle |
Etica y Marketing de Compromiso y Sostenibilidad - MP137 - 202300 Posada Maldonado, Flavia María MP137 |
title_short |
Etica y Marketing de Compromiso y Sostenibilidad - MP137 - 202300 |
title_full |
Etica y Marketing de Compromiso y Sostenibilidad - MP137 - 202300 |
title_fullStr |
Etica y Marketing de Compromiso y Sostenibilidad - MP137 - 202300 |
title_full_unstemmed |
Etica y Marketing de Compromiso y Sostenibilidad - MP137 - 202300 |
title_sort |
Etica y Marketing de Compromiso y Sostenibilidad - MP137 - 202300 |
author |
Posada Maldonado, Flavia María |
author_facet |
Posada Maldonado, Flavia María |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Posada Maldonado, Flavia María |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MP137 |
topic |
MP137 |
description |
Descripción Al día de hoy muchas empresas están considerando que la sostenibilidad es una parte natural de la organización para lograr tener un negocio exitoso, esto va de la mano con el actuar de manera ética, transparente y responsable con todas las partes interesadas en el negocio, es decir los stakeholders. Si bien esta búsqueda de la responsabilidad social y el marketing ético es parte de los compromisos de las organizaciones, podemos observar que aún falta que las empresas tomen mayor conciencia y aseguren que son responsables de sus acciones y del impacto que estas puedan tener en la sociedad. Entonces ¿Cómo entender la ética empresarial y el marketing socialmente responsable? La principal responsabilidad de los mercadólogos en estos temas es justo comunicar las decisiones de la organización que tendrán impacto en las diversas comunidades con las que interactúan. La ¿Ética y marketing de compromiso y sostenibilidad¿ aborda las deficiencias de las practicas del marketing tradicional y sigue la filosofía de la atención plena y responsable: Un enfoque basado en la satisfacción del consumidor, ideas innovadoras y ofrecer a la sociedad valor y beneficio a largo plazo. Propósito: Curso de especialidad de la carrera de Marketing EPE de carácter teórico-práctico, dirigido a los estudiantes del V ciclo que busca desarrollar la competencia general de Ciudadanía. El curso está diseñado para capacitar a los estudiantes en el diseño y desarrollo de un plan de marketing socialmente responsable donde se considere aspectos como una adecuada orientación al consumidor y la innovación, no solo mejorando la experiencia del usuario, sino además diseñando productos con un impacto positivo en el medio ambiente y en lo social. 1Durante el desarrollo del curso los estudiantes analizan con visión creativa las acciones que debe contemplar este plan de marketing con el propósito de que contribuya con el logro de los objetivos y del Plan Estratégico de la Empresa. Es importante resaltar el enfoque desde el sentido de misión corporativa al considerar como objetivo ¿el bien común¿ no solo de las necesidades actuales de los consumidores y la empresa sino preservando y mejorando la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer sus necesidades |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-11-26T04:47:08Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-11-26T04:47:08Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-01 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
format |
report |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/680257 |
url |
http://hdl.handle.net/10757/680257 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/680257/3/MP137_Etica_y_Marketing_de_Compromiso_y_Sostenibilidad_202300.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/680257/2/MP137_Etica_y_Marketing_de_Compromiso_y_Sostenibilidad_202300.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/680257/1/MP137_Etica_y_Marketing_de_Compromiso_y_Sostenibilidad_202300.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b90e6bff14e14ab9678f61aa0fdc4b53 8e3294e23240eb35d306ff91c3f10c61 8d375445c26a920d5603fc4239ec71eb |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1837187248973414400 |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).