Plan de negocio para el desarrollo de una plataforma que centraliza la comercialización de productos y servicios para mascotas en Lima, Perú
Descripción del Articulo
Durante la pandemia, el comercio electrónico creció exponencialmente, debido principalmente, a que empresas de distintos giros lanzaron al mercado sus propios Marketplace. Así mismo, empresas medianas y pequeñas, incursionaron en el comercio electrónico para reducir el golpe que trajo la pandemia en...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667131 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/667131 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comercio electrónico Plataforma mascotas Petlovers Lima moderna E-commerce Platform Pets Modern Lima https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Durante la pandemia, el comercio electrónico creció exponencialmente, debido principalmente, a que empresas de distintos giros lanzaron al mercado sus propios Marketplace. Así mismo, empresas medianas y pequeñas, incursionaron en el comercio electrónico para reducir el golpe que trajo la pandemia en sus ventas, generándose un crecimiento del e-commerce del 55% en el 2021, según la Cámara Peruana de Comercio Electrónico. Por otro lado, y tomando en cuenta la creciente tendencia de adquisición y/o adopción de una mascota y, en general, el crecimiento del concepto de “Petlovers”; se propone el presente plan de negocios para el lanzamiento de una plataforma que centraliza la comercialización de productos y servicios para mascotas, dirigida a personas que viven en Lima Moderna. Para validar el modelo de negocio, se utilizó el análisis de las 5 Fuerzas de Michael Porter, el desarrollo del análisis PESTEL, la matriz EFE y EFI y el Business Model Canvas. Así mismo, la información presentada y analizada pertenece a un sondeo de mercado a 233 personas de Lima Moderna, y 4 entrevistas a profundidad a usuarios de comercios electrónicos, dueños de mascotas y empresas veterinarias. La propuesta de valor se basa en la variedad y calidad de los productos comercializados en la plataforma, los servicios de consulta médica virtual y herramientas de acompañamiento al dueño de la mascota como recordatorios, asesorías y consejería. Por último, el resultado de la validación financiera y económica a cinco años demuestra la rentabilidad de esta propuesta del plan de negocio con un VAN de S/ 1,177,606 y una TIR del 36% a partir del 4to año. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).