Clínica y Ensamble - MS242 - 202101

Descripción del Articulo

Clínica y ensamble es una asignatura teórico práctica dirigida a los estudiantes de primer ciclo de la carrera de Música que brinda los lineamientos fundamentales para la formación de agrupaciones musicales con estructuras de trabajo profesional, tomando como base el estándar de la red de industria...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Amez Vargas, Cintya Gabriela, Chero Salazar, Willy César, Gomez Palomino, Jonathan Camilo, Ly Castillo, Anthony Tarcisio, Mata Becerra, Juan Alberto, Mesones Lapouble, Daniel Mauricio, Vivanco Paredes, Carlos Alberto, Yañez Castillo, Ernesto, Zamora Tapia, Britto Daniel
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/665362
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/665362
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:MS242
id UUPC_a76ba5e4b46f9db54a562f35ab2aa413
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/665362
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
spelling 49c10940890f77dd3c7a02c7914cb4efb3439034586eb316c57934a65c1acc22500a56d829d16f446e4f11a3e168f451265500dbf2afeeeef6e9128c97afbf34205b773e836c85ad7fd1541a13333992fb123e4d7fb48351ef0833e4646b8ae78ccc567eee2bd7df8a77140e044e169be07930500766d15195571dc86fa4dac5121f1c641500e0c28d08edf1d03f51807c5fa6b5130fAmez Vargas, Cintya GabrielaChero Salazar, Willy CésarGomez Palomino, Jonathan CamiloLy Castillo, Anthony TarcisioMata Becerra, Juan AlbertoMesones Lapouble, Daniel MauricioVivanco Paredes, Carlos AlbertoYañez Castillo, ErnestoZamora Tapia, Britto Daniel2022-11-19T00:44:44Z2022-11-19T00:44:44Z2021-03http://hdl.handle.net/10757/665362Clínica y ensamble es una asignatura teórico práctica dirigida a los estudiantes de primer ciclo de la carrera de Música que brinda los lineamientos fundamentales para la formación de agrupaciones musicales con estructuras de trabajo profesional, tomando como base el estándar de la red de industria musical a nivel global. Esta asignatura está dividida en dos sub cursos: Clínica, de carácter teórico, que ofrece información acerca de la música como parte de las culturales o de entretenimiento. Esto asegura que el estudiante entienda cómo funciona la red de la industria musical a nivel global y su mecanismo de funcionamiento en la creación de contenidos de entretenimiento, así como las estrategias más adecuadas para su consumo, a través de los canales pertinentes que consideren la convergencia del arte, los medios y el negocio de la música. Y Ensamble, de carácter práctico, que se apoya en los conceptos teóricos elementales de la música para la formación de agrupaciones musicales con estructuras de trabajo profesional entre los estudiantes. Esto permite despertar el interés en el trabajo instrumental individual como parte de un ensamble, preparando al estudiante a perfilarse en una especialidad a desarrollar en los cursos de taller de instrumento. Este curso desarrolla dos competencias específicas: Destreza musical sobre el instrumento o la voz en el nivel 1 y creatividad musical en ejecución en el nivel 1. En la primera, el estudiante ejecutará en su instrumento obras musicales de nivel básico con seguridad y con la técnica apropiada. Se entiende por nivel básico a una obra de una sola tonalidad, sin modulaciones ni figuras. En cuanto a la segunda competencia específica, el estudiante ejecutará obras musicales sencillas imitando interpretaciones de otros artistas. Para llevar el presente curso el 1estudiante debe cumplir como requisito la aprobación de la Prueba de Desarrollo Auditivo. Asimismo, este curso es pre requisito para llevar el curso Taller de Instrumento 1, del segundo ciclo de la carrera.application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCMS242Clínica y Ensamble - MS242 - 202101info:eu-repo/semantics/report2022-11-19T00:44:44ZTHUMBNAILMS242_Clinica_y_Ensamble_202101.pdf.jpgMS242_Clinica_y_Ensamble_202101.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg61160https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/665362/3/MS242_Clinica_y_Ensamble_202101.pdf.jpg461684166221ab639f22f41efa4be5aaMD53falseTEXTMS242_Clinica_y_Ensamble_202101.pdf.txtMS242_Clinica_y_Ensamble_202101.pdf.txtExtracted texttext/plain14813https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/665362/2/MS242_Clinica_y_Ensamble_202101.pdf.txtd612e3cc3ab0c7d2d3f959694a955621MD52falseORIGINALMS242_Clinica_y_Ensamble_202101.pdfapplication/pdf18541https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/665362/1/MS242_Clinica_y_Ensamble_202101.pdfd8c0e68e32eb298530aee382c8484498MD51true10757/665362oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6653622022-11-19 04:18:36.824Repositorio académico upcupc@openrepository.com
dc.title.none.fl_str_mv Clínica y Ensamble - MS242 - 202101
title Clínica y Ensamble - MS242 - 202101
spellingShingle Clínica y Ensamble - MS242 - 202101
Amez Vargas, Cintya Gabriela
MS242
title_short Clínica y Ensamble - MS242 - 202101
title_full Clínica y Ensamble - MS242 - 202101
title_fullStr Clínica y Ensamble - MS242 - 202101
title_full_unstemmed Clínica y Ensamble - MS242 - 202101
title_sort Clínica y Ensamble - MS242 - 202101
author Amez Vargas, Cintya Gabriela
author_facet Amez Vargas, Cintya Gabriela
Chero Salazar, Willy César
Gomez Palomino, Jonathan Camilo
Ly Castillo, Anthony Tarcisio
Mata Becerra, Juan Alberto
Mesones Lapouble, Daniel Mauricio
Vivanco Paredes, Carlos Alberto
Yañez Castillo, Ernesto
Zamora Tapia, Britto Daniel
author_role author
author2 Chero Salazar, Willy César
Gomez Palomino, Jonathan Camilo
Ly Castillo, Anthony Tarcisio
Mata Becerra, Juan Alberto
Mesones Lapouble, Daniel Mauricio
Vivanco Paredes, Carlos Alberto
Yañez Castillo, Ernesto
Zamora Tapia, Britto Daniel
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Amez Vargas, Cintya Gabriela
Chero Salazar, Willy César
Gomez Palomino, Jonathan Camilo
Ly Castillo, Anthony Tarcisio
Mata Becerra, Juan Alberto
Mesones Lapouble, Daniel Mauricio
Vivanco Paredes, Carlos Alberto
Yañez Castillo, Ernesto
Zamora Tapia, Britto Daniel
dc.subject.none.fl_str_mv MS242
topic MS242
description Clínica y ensamble es una asignatura teórico práctica dirigida a los estudiantes de primer ciclo de la carrera de Música que brinda los lineamientos fundamentales para la formación de agrupaciones musicales con estructuras de trabajo profesional, tomando como base el estándar de la red de industria musical a nivel global. Esta asignatura está dividida en dos sub cursos: Clínica, de carácter teórico, que ofrece información acerca de la música como parte de las culturales o de entretenimiento. Esto asegura que el estudiante entienda cómo funciona la red de la industria musical a nivel global y su mecanismo de funcionamiento en la creación de contenidos de entretenimiento, así como las estrategias más adecuadas para su consumo, a través de los canales pertinentes que consideren la convergencia del arte, los medios y el negocio de la música. Y Ensamble, de carácter práctico, que se apoya en los conceptos teóricos elementales de la música para la formación de agrupaciones musicales con estructuras de trabajo profesional entre los estudiantes. Esto permite despertar el interés en el trabajo instrumental individual como parte de un ensamble, preparando al estudiante a perfilarse en una especialidad a desarrollar en los cursos de taller de instrumento. Este curso desarrolla dos competencias específicas: Destreza musical sobre el instrumento o la voz en el nivel 1 y creatividad musical en ejecución en el nivel 1. En la primera, el estudiante ejecutará en su instrumento obras musicales de nivel básico con seguridad y con la técnica apropiada. Se entiende por nivel básico a una obra de una sola tonalidad, sin modulaciones ni figuras. En cuanto a la segunda competencia específica, el estudiante ejecutará obras musicales sencillas imitando interpretaciones de otros artistas. Para llevar el presente curso el 1estudiante debe cumplir como requisito la aprobación de la Prueba de Desarrollo Auditivo. Asimismo, este curso es pre requisito para llevar el curso Taller de Instrumento 1, del segundo ciclo de la carrera.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-11-19T00:44:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-11-19T00:44:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-03
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/665362
url http://hdl.handle.net/10757/665362
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/665362/3/MS242_Clinica_y_Ensamble_202101.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/665362/2/MS242_Clinica_y_Ensamble_202101.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/665362/1/MS242_Clinica_y_Ensamble_202101.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 461684166221ab639f22f41efa4be5aa
d612e3cc3ab0c7d2d3f959694a955621
d8c0e68e32eb298530aee382c8484498
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1837186701442678784
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).