Mejora del proceso de gestión normativa de una entidad financiera
Descripción del Articulo
El presente tema comprende la optimización del proceso normativo de una entidad financiera, el cual comprende principalmente la gestión que realiza una unidad o gerencia dentro de la misma (gerencia dueña del proceso), respecto a sus propios recursos y respecto a la interacción con el resto de unida...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/550247 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/550247 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Modelamiento de negocios Modelo CMM Bancos Ingeniería de Sistemas Tesis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | El presente tema comprende la optimización del proceso normativo de una entidad financiera, el cual comprende principalmente la gestión que realiza una unidad o gerencia dentro de la misma (gerencia dueña del proceso), respecto a sus propios recursos y respecto a la interacción con el resto de unidades o gerencias de la misma entidad. Se pretende llevar a cabo el mantenimiento del sistema normativo y la publicación oportuna de documentos normativos y otras publicaciones relacionadas, con lo cual se asegura el cumplimiento de políticas propias y con regulaciones del mercado financiero. El objetivo general será optimizar el proceso de gestión y atención normativa del banco, de modo que la gerencia responsable del mismo sea capaz de poder atender sin retrasos a la institución cuando entre en vigencia el cambio que conllevará al incremento de solicitudes. Los objetivos específicos son los siguientes: optimizar la labor dentro del equipo que realiza la gestión y atención normativa, determinar los niveles y/o estrategias apropiadas para el trabajo en progreso y poder bajar a menos de 4 horas el lead time o tiempo de atención para la revisión y publicación de normas. Asimismo, establecer un mecanismo visual o tablero que ayude al equipo a autogestionar su carga de trabajo y poder saber en todo momento cómo está la carga de trabajo y atención de requerimientos, y finalmente, identificar y establecer una forma de optimizar el flujo de trabajo asociado al proceso de revisión y publicaciones del sistema normativo de la institución financiera. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).