N° 148-2017/CC2 y N° 209-2018-0-0401-JP-CI-02
Descripción del Articulo
El expediente N° 148-2017/CPC versa sobre un procedimiento administrativo sancionador, respecto a la materia de protección al consumidor. El tema principal que originó el citado procedimiento era determinar si al amparo de la normativa nacional de protección al consumidor podría calificarse como leg...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/669736 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/669736 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Idoneidad Métodos comerciales agresivos y engañosos Cláusulas abusivas Consumidor Proveedor Economía social de mercado Contrato de consumo Suitability Aggressive and deceptive trading methods Unfair terms Consumer Supplier Social market economy Consumer contract https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | El expediente N° 148-2017/CPC versa sobre un procedimiento administrativo sancionador, respecto a la materia de protección al consumidor. El tema principal que originó el citado procedimiento era determinar si al amparo de la normativa nacional de protección al consumidor podría calificarse como legal la conducta efectuada por un proveedor de prohibir y denegar el ingreso de productos alimenticios a sus establecimientos que hayan sido adquiridos en tiendas o establecimientos ajenos. A lo largo del expediente, se analizan temas de relevancia jurídica en materia de consumidor, como lo son la idoneidad en el servicio brindado, los métodos comerciales agresivos y engañosos y las cláusulas abusivas. Finalmente, se efectúa un alcance amplio respecto a los conceptos de Consumidor, Proveedor, Idoneidad, Economía Social de Mercado, Contrato de Consumo y Cláusulas Abusivas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).