Plan de empresa Husky
Descripción del Articulo
El auge de las aplicaciones móviles (App) en el mundo es una realidad indiscutible. Los usuarios están en constante búsqueda de herramientas que faciliten sus actividades diarias, así como de otras que les generen algún tipo de entretenimiento u ocio. En el ámbito del turismo, se puede observar que...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/622777 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/622777 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Turismo Aplicaciones móviles Plataforma web Husky Modelo de negocio |
| Sumario: | El auge de las aplicaciones móviles (App) en el mundo es una realidad indiscutible. Los usuarios están en constante búsqueda de herramientas que faciliten sus actividades diarias, así como de otras que les generen algún tipo de entretenimiento u ocio. En el ámbito del turismo, se puede observar que tanto turistas extranjeros como nacionales que visitan Lima, ya sea por placer o por negocios, en sus tiempos libres no saben qué hacer o a donde ir. Es así que tienen que visitar muchas páginas de internet para ir averiguando los aspectos típicos de Lima. Ante esta problemática, estamos proponiendo la creación de un aplicativo móvil y de una plataforma web online denominado “Husky”, con el objetivo de promover el turismo en personas interesadas en realizar viajes cortos entre semana o fin de semana de uno a tres días en los alrededores de Lima. Este aplicativo móvil y plataforma web permitirán que el usuario tenga en su celular y de manera unificada información de todos los tours disponibles en los alrededores de Lima. Para el modelo de negocio basado en un aplicativo móvil y plataforma web, se hizo uso del modelo Canvas para desde un inicio saber si la idea de negocio es sostenible a la hora de llevarla a cabo. El modelo de negocio planteado resulta sostenible en el tiempo debido a que los ingresos son generados por una comisión que pagarán las agencias de tours por el uso de la App o de la plataforma web online. El carácter innovador que muestra este aplicativo móvil es que busca simplificar la búsqueda de tours cerca de Lima, ofreciendo un servicio integrado de calidad a los turistas, quienes podrán calificar al final del tour a la agencia y su experiencia en el tour. Asimismo, este aplicativo estará disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, los 365 días del año y se brindará facilidades de pago con tarjetas de débito o crédito de distintas compañías como Visa, Mastercard, American Express o Dinners. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).