Mostrando 1 - 8 Resultados de 8 Para Buscar 'Lau Rebolledo, Juan Eduardo', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
informe técnico
Descripción: El curso de Gestión de Riesgos y Auditoría Interna es un curso de especialidad de la Mención Auditoría en la carrera de Contabilidad, dirigido a los estudiantes de octavo ciclo, que proporciona conocimientos sobre gestión de riesgos y auditoría interna, así como sus principales metodologías y herramientas que permitan su aplicación en empresas de cualquier actividad económica. La Gestión de Riesgos y Auditoría Interna es de necesario conocimiento para el profesional contable, a fin de que pueda contribuir en la mitigación de riesgos financieros y no financieros y en la ejecución de procesos de auditoría de calidad, para así salvaguardar la integridad de las organizaciones. Propósito: Este curso se ha diseñado con la intención de que el estudiante adquiera habilidades para la gestión de riesgos y auditoría interna que le permita implementar la identifica...
2
informe técnico
Descripción: Curso de especialidad en la carrera de Contabilidad, de carácter teórico-práctico, dirigido a los estudiantes del noveno ciclo. Los cambios permanentes en los procesos internos de una empresa conllevan una serie de riesgos que muchas veces no son detectados por la Gerencia y/o Alta Dirección de la empresa, los mismos que se pueden materializar a través de pérdidas cuantiosas para la entidad. Al respecto, el Contador Público puede prevenir estos riesgos, mediante su labor en forma dependiente y en calidad de Auditor Interno, asesorando a la Gerencia como facilitador y consultor de riesgos, evaluando el control interno sustentada su preparación en temas de riesgos, de procesos, controles y en temas de detección de situaciones de fraude que pueden ocurrir en la entidad en donde labora; el resultado final de su trabajo se plasmará en un informe de hallazgos y recomend...
3
informe técnico
Descripción: Curso de especialidad en la carrera de Contabilidad, de carácter teórico-práctico, dirigido a los estudiantes del noveno ciclo. Los cambios permanentes en los procesos internos de una empresa conllevan una serie de riesgos que muchas veces no son detectados por la Gerencia y/o Alta Dirección de la empresa, los mismos que se pueden materializar a través de pérdidas cuantiosas para la entidad. Al respecto, el Contador Público puede prevenir estos riesgos, mediante su labor en forma dependiente y en calidad de Auditor Interno, asesorando a la Gerencia como facilitador y consultor de riesgos, evaluando el control interno sustentada su preparación en temas de riesgos, de procesos, controles y en temas de detección de situaciones de fraude que pueden ocurrir en la entidad en donde labora; el resultado final de su trabajo se plasmará en un informe de hallazgos y recomend...
4
informe técnico
Descripción: Curso de especialidad en la carrera de Contabilidad y Administración, de carácter teórico-práctico, dirigido a los estudiantes de octavo ciclo. Las entidades económicas reconocen que tienen que dar a los usuarios de sus estados financieros la seguridad de que la información contable se encuentra libre de desviaciones y ha sido presentada con objetividad, de acuerdo con normas internacionales de información financiera. Esta seguridad sólo la pueden dar personas competentes para revisar la información financiera, libre de prejuicios e independientes de quienes la prepararon. Esta revisión se le conoce generalmente como auditoría, y a quienes la realizan se les denomina auditores independientes. Los auditores independientes deben de efectuar su trabajo con el mayor cuidado, diligencia profesional, ética e independencia de criterio, para ello deben de aplicar las no...
5
informe técnico
Descripción: Curso de especialidad en la carrera de Contabilidad y Administración, de carácter teórico-práctico, dirigido a los estudiantes de octavo ciclo. Las entidades económicas reconocen que tienen que dar a los usuarios de sus estados financieros la seguridad de que la información contable se encuentra libre de desviaciones y ha sido presentada con objetividad, de acuerdo con normas internacionales de información financiera. Esta seguridad sólo la pueden dar personas competentes para revisar la información financiera, libre de prejuicios e independientes de quienes la prepararon. Esta revisión se le conoce generalmente como auditoría, y a quienes la realizan se les denomina auditores independientes. Los auditores independientes deben de efectuar su trabajo con el mayor cuidado, diligencia profesional, ética e independencia de criterio, para ello deben de aplicar las no...
6
informe técnico
Descripción: Curso de especialidad en la carrera de Contabilidad y Administración, de carácter teórico-práctico, dirigido a los estudiantes de octavo ciclo. Las entidades económicas reconocen que tienen que dar a los usuarios de sus estados financieros la seguridad de que la información contable se encuentra libre de desviaciones y ha sido presentada con objetividad, de acuerdo con normas internacionales de información financiera. Esta seguridad sólo la pueden dar personas competentes para revisar la información financiera, libre de prejuicios e independientes de quienes la prepararon. Esta revisión se le conoce generalmente como auditoría, y a quienes la realizan se les denomina auditores independientes. Los auditores independientes deben de efectuar su trabajo con el mayor cuidado, diligencia profesional, ética e independencia de criterio, para ello deben de aplicar las no...
7
informe técnico
Descripción: Curso de especialidad en la carrera de Contabilidad y Administración, de carácter teórico-práctico, dirigido a los estudiantes de octavo ciclo. Las entidades económicas reconocen que tienen que dar a los usuarios de sus estados financieros la seguridad de que la información contable se encuentra libre de desviaciones y ha sido presentada con objetividad, de acuerdo con normas internacionales de información financiera. Esta seguridad sólo la pueden dar personas competentes para revisar la información financiera, libre de prejuicios e independientes de quienes la prepararon. Esta revisión se le conoce generalmente como auditoría, y a quienes la realizan se les denomina auditores independientes. Los auditores independientes deben de efectuar su trabajo con el mayor cuidado, diligencia profesional, ética e independencia de criterio, para ello deben de aplicar las no...
8
tesis de maestría
El auge de las aplicaciones móviles (App) en el mundo es una realidad indiscutible. Los usuarios están en constante búsqueda de herramientas que faciliten sus actividades diarias, así como de otras que les generen algún tipo de entretenimiento u ocio. En el ámbito del turismo, se puede observar que tanto turistas extranjeros como nacionales que visitan Lima, ya sea por placer o por negocios, en sus tiempos libres no saben qué hacer o a donde ir. Es así que tienen que visitar muchas páginas de internet para ir averiguando los aspectos típicos de Lima. Ante esta problemática, estamos proponiendo la creación de un aplicativo móvil y de una plataforma web online denominado “Husky”, con el objetivo de promover el turismo en personas interesadas en realizar viajes cortos entre semana o fin de semana de uno a tres días en los alrededores de Lima. Este aplicativo móvil y plata...