Seminario de Investigación II - PO18 - 202302
Descripción del Articulo
¿Cómo hacemos Ciencia Política?¿Qué distingue investigación de buena y de mala calidad?¿Qué estrategias podemos usar para producir conocimiento veraz, confiable y reproducible en Ciencia Política? Si bien no hay respuestas fáciles para estas preguntas, este curso tiene como objetivo equipar a los y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/680863 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/680863 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | PO18 |
Sumario: | ¿Cómo hacemos Ciencia Política?¿Qué distingue investigación de buena y de mala calidad?¿Qué estrategias podemos usar para producir conocimiento veraz, confiable y reproducible en Ciencia Política? Si bien no hay respuestas fáciles para estas preguntas, este curso tiene como objetivo equipar a los y las estudiantes con las herramientas conceptuales y analíticas de las ciencias sociales necesarias para embarcarse en un proyecto de investigación independiente. El curso está diseñado para estudiantes que buscan iniciar su proyecto de tesis de pregrado. En ese sentido, se enfoca principalmente en el desarrollo de los proyectos de investigación individuales de cada estudiante. A la par, el curso introducirá los principios de la metodología de investigación en Ciencia Política con el fin de perfeccionar el diseño de investigación de los y las estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).