Propiedades psicométricas de un instrumento para medir el empoderamiento de la mujer en Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue analizar las propiedades psicométricas (validez y confiabilidad) del Instrumento para medir el empoderamiento de la mujer en un grupo de mujeres del rubro de ventas en Lima Metropolitana. Se evaluó una muestra de 257 participantes, con edades entre los 24 y 58 años (M = 3...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/669666 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/669666 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Empoderamiento Validez Confiabilidad Análisis factorial Mujer Emotional climate Validity Reliability Factor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | El objetivo del estudio fue analizar las propiedades psicométricas (validez y confiabilidad) del Instrumento para medir el empoderamiento de la mujer en un grupo de mujeres del rubro de ventas en Lima Metropolitana. Se evaluó una muestra de 257 participantes, con edades entre los 24 y 58 años (M = 34, DE = 7.50). Se les aplicó el instrumento para medir el empoderamiento de la mujer (IMEM) y la escala de agencia personal y empoderamiento (ESAGE). Para identificar las evidencias de validez de la estructura interna del instrumento, se realizó un análisis factorial confirmatorio (AFC). Los resultados obtenidos indican aceptables índices de ajuste (χ² = 377; χ²/gl = 2.46; CFI = .924, TLI = .905, RMSEA = .075, SRMR = .076) para la estructura factorial original. Como fuente de validez externa se obtuvo correlaciones positivas y significativas de magnitudes bajas y fuertes (entre .16 y .75) con la variable Empoderamiento de la ESAGE. El coeficiente Omega de los factores que componen el IMEM dio como resultado valores entre .62 y .95. Se concluye que el IMEM y sus puntuaciones derivadas son una medida válida y fiable para medir el empoderamiento en la población femenina evaluada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).