Derecho de las Personas - DE244 - 202301

Descripción del Articulo

Descripción: El curso Derecho de las Personas proporcionará al estudiante conocimientos referidos a la naturaleza jurídica, tanto de las personas naturales como de las personas jurídicas, tomando en consideración la relevancia de los derechos y obligaciones que tienen en el ámbito jurídico y cotidia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aza Derteano, Raúl Ygor, Forero Barrenechea, Diego Sergio, Iannacone De la Flor, Marco Luigi, León Ayarza, Manuel Regulo Francisco, Mendoza Fantinato, Guido Hernan, Pineda Galarza, John Richard, Placido Vilcachagua, Alex Fernando, Rivera Dominguez, Anggello, Velarde Barnechea, Ximena Luisa Rosa
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/677886
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/677886
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:DE244
Descripción
Sumario:Descripción: El curso Derecho de las Personas proporcionará al estudiante conocimientos referidos a la naturaleza jurídica, tanto de las personas naturales como de las personas jurídicas, tomando en consideración la relevancia de los derechos y obligaciones que tienen en el ámbito jurídico y cotidiano en el que se desarrollan las relaciones sociales y económicas de toda sociedad. Propósito: El curso Derecho de las Personas tiene como finalidad lograr que el estudiante desarrolle la capacidad de explorar y resolver problemas sobre diversas realidades jurídicas en torno a la existencia e interacción de las personas naturales y jurídicas en la sociedad. Para ello, el estudiante deberá explicar, cuestionar, analizar y formular soluciones alternativas a los problemas planteados en clase y que tienen una estrecha relación con la realidad. Esto permitirá que el estudiante desarrolle una capacidad crítica para el análisis de casos y temas específicos, tanto en su formación académica como en su futura experiencia profesional. Busca contribuir al desarrollo de la competencia Pensamiento Crítico, razonamiento jurídico y razonamiento cuantitativo nivel 1. Este curso está dirigido a los estudiantes del primer ciclo y no tiene requisitos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).