Gestión de Proyectos Ambientales - IG14 - 202301
Descripción del Articulo
Descripción El curso de Gestión de Proyectos Ambientales es de carácter teórico-práctico, brinda conceptos y ejemplos necesarios para el conocimiento y aplicación de las etapas de iniciación, planificación, ejecución, control y cierre de un proyecto; con el fin de alcanzar una meta específica en un...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/679249 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/679249 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | IG14 |
Sumario: | Descripción El curso de Gestión de Proyectos Ambientales es de carácter teórico-práctico, brinda conceptos y ejemplos necesarios para el conocimiento y aplicación de las etapas de iniciación, planificación, ejecución, control y cierre de un proyecto; con el fin de alcanzar una meta específica en un tiempo determinado. Dentro de los contenidos que aborda están los conceptos fundamentales del desarrollo sostenible, innovación tecnológica, estrategia, industria, organización y ecología industrial. Propósito Este curso tiene por finalidad proporcionar conocimientos y formar habilidades que permitan a cada participante planificar, dirigir y controlar el desarrollo de un proyecto ambiental. El curso desarrolla en los alumnos la capacidad de diseñar y evaluar un proyecto ambiental. Todo lo anterior con un enfoque de desarrollo sostenible -integrado bajo un enfoque económico, social y ambiental. El curso contribuye directamente al desarrollo de las competencias generales de Comunicación Escrita y Comunicación Oral, y Ciudadanía en el nivel de logro 2 y de la competencia específica de Aprendizaje continuo en nivel de logro 1. El curso tiene como prerrequisito: MA642 Estadística Aplicada I. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).