Mejora de la productividad mediante la aplicación de la filosofía Lean Construction para la construcción del casco en el proyecto Vistamar
Descripción del Articulo
En la actualidad, el mercado obliga a los proyectos de construcción a tener plazos más cortos y los menores costos posibles para la ejecución de la obra. Por eso, para competir en esta industria el precio de la obra pasa a ser un factor determinante cuando se trata de elegir a una compañía en una li...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/554262 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/554262 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Gestión de la construcción Productividad Edificios de departamentos Proyectos de construcción Ingeniería Civil Tesis |
Sumario: | En la actualidad, el mercado obliga a los proyectos de construcción a tener plazos más cortos y los menores costos posibles para la ejecución de la obra. Por eso, para competir en esta industria el precio de la obra pasa a ser un factor determinante cuando se trata de elegir a una compañía en una licitación. Se estudia la mejora de la productividad en obra. En concreto, el proyecto Vistamar no tiene incorporado un procedimiento formal para la gestión de su productividad, por lo que es necesaria la implementación de una metodología que permita la mejora de la misma mediante la aplicación de la filosofía Lean Construction. La hipótesis es la siguiente: la implementación de una metodología que permite la mejora de la productividad mediante la aplicación de la filosofía Lean Construction será necesaria para la reducción en los costos y plazos del casco del proyecto Vistamar ubicado en la ciudad de Lima. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).