Aplicación de herramientas Lean Construction para mejorar los costos y tiempos en la colocación de encofrado, acero y concreto en la construcción de edificaciones en el sector económico a A/B en Lima

Descripción del Articulo

El proyecto de tesis está basado en la aplicación de las herramientas Lean Construction en las actividades relacionadas con los procesos de encofrado, concreto y acero durante la construcción de dos proyectos inmobiliarios. Uno de ellos es el proyecto Pardo y Aliaga, ubicado en la ciudad de Lima y c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Figueroa Pacheco, Renzo, Tolmos Nehme, Marcos Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/337140
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/337140
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Gestión de la construcción
Productividad
Encofrado
Construcción de concreto
Construcción de acero
Edificios de departamentos
Edificios de oficinas
Ingeniería Civil
Tesis
Descripción
Sumario:El proyecto de tesis está basado en la aplicación de las herramientas Lean Construction en las actividades relacionadas con los procesos de encofrado, concreto y acero durante la construcción de dos proyectos inmobiliarios. Uno de ellos es el proyecto Pardo y Aliaga, ubicado en la ciudad de Lima y construido por la Constructora AESA. Se recopilan los resultados de productividad obtenidos usando las herramientas Lean Construction. El proyecto centro empresarial Pardo y Aliaga está ubicado entre las avenidas Camino Real y Pardo y Aliaga, el cual contará con 8 sótanos y 13 pisos y con un área construida de 69,000 m2. Actualmente se viene aplicando la filosofía Lean Construction en el proyecto. Por otro lado, se obteienen datos reales de productividad del proyecto Torre Sergio Bernales de la empresa CR Edificaciones. Este proyecto tiene un área construida de 16,160 m2 y está ubicado en el distrito de Surquillo. El contenido de esta tesis demostrará que aplicando Lean Construction se pueden conseguir mejores resultados económicos y menores plazos en las construcción de edificaciones en Lima. Se logrará mediante la comprobación de los resultados obtenidos al aplicar las herramientas Lean Construction con los del método tradicional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).