Aplicación de Estandarización de Trabajo y Pronóstico de la Demanda para mejorar la Rotación de Inventarios, en una empresa importadora de repuestos industriales, en la ciudad de Lima Perú

Descripción del Articulo

Nuestro proyecto de investigación está basado en las deficiencias de la rotación de inventario que se viene presentando, asimismo la empresa actualmente cuenta ya con más de 25 años en la mercado, dedicándose a la importación y distribución de repuestos industriales, actualmente se percibe inconsist...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Navarro Lazaro, Clarisa Marisela, Tupac Gutierrez, Christian Manaces
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/674535
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/674535
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de inventarios
Gestión de procesos
Rotación de inventarios y Kanban
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:Nuestro proyecto de investigación está basado en las deficiencias de la rotación de inventario que se viene presentando, asimismo la empresa actualmente cuenta ya con más de 25 años en la mercado, dedicándose a la importación y distribución de repuestos industriales, actualmente se percibe inconsistencias en cuanto al sobre stock y costos de almacenamiento por una deficiencia en los procesos de compras que actualmente se presenta. Esta es una buena oportunidad de crecimiento para las organizaciones del sector, por lo que proponemos elevar el índice de rotación de inventarios de la empresa en aproximadamente un 50%. Esto está en línea con el siguiente artículo de investigación "Optimising forecasting models for inventory planning", la cual hace mención la necesidad de crear formas eficaces en la previsión de la demanda recomendando el uso de modelos basados en decisiones de inventario. Esta técnica resultó en una mejora del 62% en la rotación de inventario. Esto sirve como motivación para realizar el presente estudio utilizando la herramienta antes mencionada. La metodología que elegimos para poder mejorar la gestión de inventarios tiene como finalidad mejorar el proceso y las actividades que se vienen realizando en el área de logística para poder evitar el sobre stock de mercadería lo que viene generando un costo de almacenamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).