Exportación Completada — 

Sistema de Turismo

Descripción del Articulo

En vista de que los pequeños operadores no cuentan con los recursos tecnológicos suficientes para dar a conocer sus servicios en el mercado mundial y difícilmente tienen acceso a la publicación de sus servicios vía Web se plantea la propuesta del Sistema de Turismo, el cual tiene como objetivo promo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cárdenas Camacho, Jacqueline, Gonzales Mena, Cecilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/600664
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/600664
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Portales web
Turismo
Sistemas de información administrativa
Ingeniería de Sistemas
Tesis
Descripción
Sumario:En vista de que los pequeños operadores no cuentan con los recursos tecnológicos suficientes para dar a conocer sus servicios en el mercado mundial y difícilmente tienen acceso a la publicación de sus servicios vía Web se plantea la propuesta del Sistema de Turismo, el cual tiene como objetivo promover el turismo receptivo y fomentar la competencia entre los operadores turísticos. En el presente documento, se detalla el análisis realizado para el Sistema propuesto. El documento, se encuentra estructurado en cuatro capítulos. En el primer capítulo, se encontrará 1 Cfr. OIT 2Cfr. PENTUR 3 Sistema de Turismo la información referente a la gestión del proyecto, el objetivo principal, objetivos específicos, alcance y estrategias para cumplir con lo planteado. Asimismo, cabe resaltar la importancia del modelo empleado para el desarrollo del prototipo Web planteado. En el segundo capítulo, se ha desarrollado el análisis del sector turismo a nivel mundial y nacional. Para dicho análisis se ha realizado un benchmarking de soluciones Web que promueven el turismo en aquellos países que han registrado un crecimiento significativo respecto a los ingresos por turismo. Asimismo, se ha llevado a cabo un estudio sobre la oferta y la demanda turística en el Perú con el fin de tener una visión más clara de cómo opera el sector y cuáles son las deficiencias actualmente. En el tercer capítulo, luego de haber realizado el análisis del sector y conocer cuáles son sus amenazas, debilidades, fortalezas y oportunidades se ha podido identificar la oportunidad de negocio del sistema propuesto. En este capítulo se detallan cuales serán las estrategias a tomar para promover el turismo a través del proyecto en mención, así como también la segmentación del mercado objetivo , la definición de los servicios que brindará el Sistema de Turismo y la política de precios a emplear. Finalmente, en el último capítulo, se realiza la descripción de la propuesta del Sistema de Turismo de manera detallada de acuerdo con los conceptos que se establecieron en el marco teórico. En este capítulo muestra también el prototipo de la solución Web presentada por el equipo de trabajo como parte del proyecto en mención.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).