Usabilidad del sistema de admisión de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, Tacna 2014

Descripción del Articulo

En esta tesis se presenta la usabilidad del sistema de admisión de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, Se quiere determinar si el sistema de admisión es lo suficientemente intuitiva de usar para los usuarios independientemente de si son usuarios expertos o no. Para ello se utilizó el sis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Asto, Apolinario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/2457
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2457
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Portales web
Interfaz de usuario
Sistemas de información
Desarrollo de sitios web
Descripción
Sumario:En esta tesis se presenta la usabilidad del sistema de admisión de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, Se quiere determinar si el sistema de admisión es lo suficientemente intuitiva de usar para los usuarios independientemente de si son usuarios expertos o no. Para ello se utilizó el sistema de evaluación de usabilidad Sirius: que es un sistema de evaluación heurística de la usabilidad web, orientado al usuario y basado en la determinación de tareas críticas, parte de la evaluación heurística y reúne una serie de criterios para determinar la usabilidad del sitio. El resultado obtenido nos muestra que el sistema de admisión de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann tiene un nivel de usabilidad media con un porcentaje de 58.93% de usabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).