Sistema de gestión de operaciones para una fábrica de conductores eléctricos

Descripción del Articulo

Ofrece una propuesta para mejorar el sistema de gestión de operaciones de la empresa MATECSA, orientado a satisfacer oportunamente los requerimientos de los clientes, principalmente. Al estudiar la situación actual del sistema productivo de la empresa, observamos que el desorden por altos inventario...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alcalde Velásquez, Carlos Humberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/620932
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/620932
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Logística
Almacenamiento
Administración de operaciones
Empresas eléctricas
Estudio de casos
Descripción
Sumario:Ofrece una propuesta para mejorar el sistema de gestión de operaciones de la empresa MATECSA, orientado a satisfacer oportunamente los requerimientos de los clientes, principalmente. Al estudiar la situación actual del sistema productivo de la empresa, observamos que el desorden por altos inventarios en los almacenes y productos en proceso en la planta son críticos; asimismo, los tiempos de espera y tiempos en cola son significativos. La base teórica, para analizar la situación de la empresa, es la filosofía de manufactura liviana y las consideraciones de la planificación y control de la producción, presentada en el capítulo I. Al respecto, para la manufactura liviana incluye la definición, objetivos, beneficios, logros esperados, pensamiento esbelto y las principales herramientas a considerar En el capítulo II, se describe el estudio de caso donde se describe a la empresa considerando el objetivo general, las políticas, misión y visión; asimismo, se desarrolla la descripción del sistema productivo que incluye los procesos productivos, maquinaria y materiales empleados. El plan de operaciones, considera la propuesta de mejora del actual sistema de operaciones, se presenta en el capítulo III; que explica el objetivo, estrategia y gestión de operaciones que incluye: capacidad y plan agregado, gestión de materiales y la programación y control de producción en un medio informático.. En las conclusiones se describe los hechos relevantes del trabajo, enfocado a mejorar la satisfacción del cliente bajo el análisis de un sistema de operaciones propuesto. Finalmente se presenta las recomendaciones para implementar el sistema propuesto; asimismo, algunas consideraciones complementarias que ayuden a mejorar la gestión del sistema de operaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).